Categorías: Mercados

Santander y Telefónica, entre las compañías con mayor potencial de revalorización

La recuperación económica de la zona euro hace que sectores como las ‘telecos’ y el financiero presenten uno de los mejores potenciales de apreciación. En este sentido, Stanislas Coquebert de Neuville y Scander Bentchikou, co-gestores del fondo Lazard Recovery Eurozone detallan varios factores que les hacen ser positivos con la renta variable europea: la mejora de las condiciones macroeconómicas en Europa; el impacto positivo del efecto divisa; la caída del precio de las materias primas y el coste de la energía; el fuerte potencial de rentabilidad de las empresas europeas. Teniendo en cuenta estas consideraciones, actualmente el equipo gestor encuentra la mayor parte de las oportunidades de inversión en el mercado francés, alemán, italiano y español.

En España destaca la posición en Telefónica (2,6%), compañía que entró en cartera este ejercicio como “una de las apuestas por el mayor gasto en consumo, al calor de la mejora del mercado laboral en la eurozona”, justifica Stanislas Coquebert de Neuville. En esta línea, también Orange se encuentra entre las principales inversiones del fondo, con una posición del 2,4%.

Los bancos europeos ocupan un lugar destacado entre las principales posiciones del fondo, con representantes como las francesas BNP Paribas y Société Générale y la española Banco Santander. De hecho, la financiera presidida por Ana Patricia Botín es la segunda compañía con más peso dentro de la cartera del Lazard Recovery Eurozone, un 3,8%.

La apuesta por los bancos se basa, según explican estos gestores, en el apetito por el riesgo y el apalancamiento financiero, “uno de los drivers de la recuperación del mercado europeo”. Además, “se han visto favorecidos por la reciente mejora económica, la disminución de riesgos y por un trasfondo de subida de tipos cada vez más probable y que llevará a un aumento de los márgenes del sector” dice Coquebert de Neuville.

Pero es el sector industrial el que cuenta con más representación en el portfolio del Lazard Recovery Eurozone. En este grupo podemos encontrar nombres como las francesas Vinci (2,8%) y Saint-Gobain (2,3%) o la alemana Siemens (4%), de hecho, esta última es la acción con más peso en el fondo.

Haciendo balance mensual, Stanislas Coquebert de Neuville y Scander Bentchikou indican que octubre fue un mes de grandes cambios. Mientras en Europa se sucedían unos datos económicos alentadores, el dólar se apreciaba un 2% frente al euro, el petróleo mantenía su avance iniciado a principios del verano y las materias primas se anotaban nuevos máximos mientras que, paradójicamente, los tipos volvían a caer, impulsados por las declaraciones de tono muy laxo del BCE del 26 de octubre.

El índice Eurostoxx avanzó un 2,32%, pero el fondo rindió menos, con un alza del 1,12%. Resultó afectado por estar infraponderado en el sector de utilities y en el de petróleo y gas, que rebotó con la cotización del barril, así como por el recelo de los inversores ante los valores financieros italianos, lo que lastró las cotizaciones de BPM y UBI en el sector bancario, y de Azimut y Anima en el de gestión patrimonial. Uponor, Worldline, ArcelorMittal y Covestro contribuyeron positivamente durante el mes, pero no lo bastante como para compensar los efectos negativos. Aun así, el fondo lleva acumulada una rentabilidad del 15,77% en el año, frente al 13,20% del índice de referencia, el EuroStoxx.

Acceda a la versión completa del contenido

Santander y Telefónica, entre las compañías con mayor potencial de revalorización

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace