Mercado inmobiliario

Santander y Las Palmas lideran el auge del interés extranjero por mudarse a España en 2024

España continúa consolidándose como un destino atractivo para quienes buscan empezar una nueva vida en Europa. Aunque Madrid y Barcelona siguen dominando el panorama, el creciente coste de la vivienda está redirigiendo el foco hacia otras ciudades con buena calidad de vida, precios más bajos y una oferta cultural en alza.

Según el informe de HousingAnywhere, la evolución de las preferencias de los usuarios internacionales refleja una diversificación geográfica en el interés por residir en el país.

El interés extranjero crece, pero se redistribuye

En 2024, la plataforma de alquileres HousingAnywhere registró un 4% más de usuarios extranjeros buscando vivienda en España respecto al año anterior. Aunque Madrid y Barcelona continúan siendo las ciudades más demandadas por su proyección internacional, ambas han experimentado una leve caída en el interés extranjero: un 10% menos en Barcelona y un 3% en Madrid.

La caída del interés en Madrid y Barcelona coincide con un aumento notable en ciudades más económicas como Santander y Las Palmas

Santander y Las Palmas encabezan el ránking

De las 19 ciudades españolas analizadas, Santander ha sido la que mayor crecimiento ha experimentado en cuanto a búsquedas internacionales: un 140% más que en 2023. Le sigue Las Palmas de Gran Canaria, con un incremento del 110%, y Valladolid, con un 66%.

Este crecimiento indica un cambio de mentalidad en los inquilinos, que ahora valoran otros factores como el coste de vida, la tranquilidad o el entorno natural.

Alternativas asequibles ganan protagonismo

La subida de precios en los principales centros urbanos está motivando a muchos extranjeros a optar por ciudades con menor presión inmobiliaria. Carlos Amigo, regional manager de HousingAnywhere en España, subraya que los precios medios de alquiler ya alcanzan los 1.550€ en Barcelona y 1.616€ en Madrid, lo que incentiva la búsqueda de opciones más económicas.

Otras ciudades que experimentaron un aumento considerable de interés por parte de los extranjeros son:

  • Oviedo (+63%)
  • Alicante (+57%)
  • Zaragoza (+53%)
  • Palma de Mallorca (+48%)
  • Pamplona (+41%)
  • Murcia (+27%)
  • Sevilla (+25%)

El atractivo de las ciudades secundarias radica en su relación calidad-precio, su estilo de vida relajado y su creciente dinamismo económico

Nuevas tendencias en movilidad internacional

La búsqueda de vivienda en ciudades alternativas muestra cómo el fenómeno migratorio internacional dentro de Europa se adapta al contexto económico. Con el teletrabajo cada vez más extendido y una valoración creciente del bienestar personal, muchas de estas urbes se están posicionando como nuevos polos de atracción residencial para perfiles profesionales y estudiantes internacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Santander y Las Palmas lideran el auge del interés extranjero por mudarse a España en 2024

Mónica Martínez

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

39 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace