Banco Santander
La entidad ha ofrecido comprar los algo más de 60 millones de acciones de la rama de financiación al consumo que todavía no posee a un precio de 39 dólares por título en efectivo. Esta cifra supone una prima del 7,4% respecto al cierre de la cotización del miércoles y del 30,4% en comparación con el precio medio ponderado desde enero.
Santander Holdings USA, la filial en el país norteamericano de Banco Santander, ya es dueña del 80,25% de Santander Consumer USA, equivalente a 245,6 millones de acciones. Si se cierre la operación, se convertiría en una filial completa de Santander Holdings y sería excluida de Bolsa.
Banco Santander considera que la oferta refleja un «valor atractivo» para los accionistas de Consumer USA. Además, dado el elevado peso en el accionariado, la entidad ha explicado que votará en contra de cualquier venta, fusión o transacción alternativa a la propuesta.
Según datos de Bloomberg consultados por Europa Press, tras Santander, los principales accionistas de Consumer USA son la gestora de fondos Fidelity (4,5%), Dimensional Fund Advisors (2,06%), Vanguard Group (1,92%) y BlackRock (1,86%).
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…