Economía

Santander considera innecesario que la Fed endurezca los requisitos de capital en Estados Unidos

Así figura en el resumen de dicho encuentro que ha publicado la Fed. A la reunión acudió la presidenta de Banco Santander, Ana Botín; el consejero delegado de la filial de EEUU, Tim Wennes; el presidente de Santander USA, Tim Ryan, y el responsable legal de Estados Unidos, Brian Yoshida.

Por parte de la Fed, acudieron la miembro del Junta de Gobernadores Adriana Kugler y uno de los responsables del departamento de regulación bancaria y legal, Kelley O’Mara.

Según el documento, Banco Santander expresó en la reunión su preocupación por los nuevos requisitos endurecidos de Basilea III, que están en su fase final para ser implementados en Estados Unidos. También expresó su opinión de que el sistema bancario de Estados Unidos está bien capitalizado y que los nuevos requisitos son innecesarios.

Asimismo, la entidad liderada por Ana Botín mostró su preocupación por el tratamiento de los créditos del negocio de autos, ya que las nuevas reglas plantean que los préstamos refinanciados serán considerados como impagados. Para Santander, esto es un desincentivo para que los prestamistas ofrecen modificaciones apropiadas a los créditos.

La Reserva Federal, junto con el resto de agencias encargadas de la regulación y supervisión financiera en Estados Unidos, propusieron en julio implementar los aspectos finales de Basilea III, junto con algunas modificaciones para fortalecer el sistema financiero tras las turbulencias bancarias de marzo de 2023.

Las nuevas normas aplicarán a bancos con más de 100.000 millones de dólares en activos y se centrará en estandarizar el marco de capital en relación con los riesgos de crédito, de mercado, de operativa y de derivados financieros.

Estas mejoras implicará que los bancos tendrán que elevar un 16% sus requisitos de capital CET1, el de mayor calidad, aunque habrá una elevada dispersión en función del tamaño de la entidad. Los bancos más afectados serán los bancos mayores y más complejos.

De acuerdo con los últimos requisitos de capital de la Fed, aplicables desde el mes de octubre, Santander tiene que tener una ratio mínima de capital CET1 del 7%, siendo una de las más bajas de todos los bancos sujetos a estos requisitos. Los grandes bancos del país, como Deutsche Bank, JPMorgan, Citi, Goldman Sachs o Morgan Stanley afrontan requisitos de entre el 11% y el 14%.

De esta forma, un alza del 16% en el requisito de capital de Santander supondría algo más de un punto, hasta un capital del 8,1%. La filial en Estados Unidos cerró el tercer trimestre de 2023 con una ratio del 12,82%.

Acceda a la versión completa del contenido

Santander considera innecesario que la Fed endurezca los requisitos de capital en Estados Unidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace