Categorías: Nacional

Santamaría carga contra las formas de Podemos para no responder sobre las escuchas al Rey

Tenso rifirrafe entre Gobierno y Podemos en la sesión de control de este miércoles en el Congreso. La vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, y la portavoz de la formación morada en la Cámara, Irene Montero, han protagonizado un duro encontronazo con motivo de la pregunta de esta última sobre la filtración de las escuchas a Juan Carlos I. Un tema que no ha respondido Santamaría, que es la responsable del CNI.

“No está entre las funciones del Ejecutivo la tarea especulativa y menos sobre sucesos que ocurrieron hace 25 años cuando usted estaba en primero de infantil y yo en primero de carrera”, ha respondido Santamaría a la pregunta de Montero de “cómo valora la difusión públicas” de estas conversaciones. Y es que el Gobierno no está en estas cosas.

Para la vicepresidenta del Ejecutivo Podemos ha traído este tema al Congreso para “marcar estilo”. Algo que “han conseguido”. “Hace unos días su compañero portavoz en el Senado, Ramón Espinar, calificaba esas explicaciones y las preguntas que usted me hace como pseudoperiodismo”, ha dicho Santamaría, que ha destacado que, “por lo tanto, su grupo ha instaurado el pseudoparlamentarismo, enhorabuena”. Y ha continuado.

La ‘número dos’ del Gobierno ha manifestado que “lo que más se asemeja a la crónica de conspiraciones” que, en su opinión, ha hecho la formación morada hoy con las escuchas al Rey emérito, “son las crónicas de la asamblea de Podemos”.

Las ocho preguntas de Podemos

Previamente Irene Montero ha trasladado a Soraya Sáenz de Santamaría ocho cuestiones sobre este asunto. Son las siguientes:

-¿Le consta a usted quienes son los responsables de las filtraciones de las escuchas al Rey emérito?

-Javier Ayuso, el que fuera director de Comunicación de la Casa del Rey, ha dicho “estaba avisado, se está cumpliendo la amenaza del comisario Villarejo, según la cual, si no desimputaban a Villarejo en la causa por el ‘pequeño Nicolás’, iba a empezar a sacar cosa del CNI y del Rey. ¿Es el comisario Villarejo uno de los filtradores?

-¿Eugenio Pino guarda alguna relación con estas filtraciones?

-Algunos medios de comunicación afirman que podrían hacerse públicas más grabaciones, ¿sabe usted si hay más grabaciones al anterior Jefe del Estado o a la Corona?

-¿Sabe si estas grabaciones pueden estar en manos del tertuliano Eduardo Inda? ¿Le preocupa que el tertuliano Eduardo Inda tenga acceso a las escuchas al Rey emérito?

-El diario Público ha publicado una grabación en la que se escucha a Villarejo decir que si este Parlamento le llama a comparecer todavía tiene gente por ahí y van a ver que tendrían problemas. ¿Piensa el Gob tomar alguna medida ante la amenaza expresada por Villarejo hacia los diputados de esta Cámara?

-Según El Mundo, fuentes oficiales del CNI han declarado que “cuando el CNI un órdago el CNI siempre responde diciendo quiero”. ¿Asume estas declaraciones del CNI como oficiales?

-¿Qué medidas o acciones legales tiene pensado emprender el Gobierno ante la filtración de escuchas al Rey emérito?

“Espero que no me diga usted que no puede responder porque esto afecta al CNI o a la Corona”, ha sostenido la portavoz parlamentaria de Podemos, que ha defendido la necesidad de dar explicaciones a los ciudadanos. Algo que al final no ha hecho la vicepresidenta del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Santamaría carga contra las formas de Podemos para no responder sobre las escuchas al Rey

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace