25/03/2021 Una profesional sanitaria sostiene una jeringuilla con un vial de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca en un dispositivo de vacunación en el pabellón SADUS en Sevilla (Andalucía, España), a 24 de marzo de 2021. SALUD María José López - Europa Press
Así se recoge en el borrador de una nueva actualización de la estrategia de vacunación contra la covid. En el documento, al que ha tenido acceso Efe, se señala que la situación epidemiológica actual en España podría indicar un aumento en el número de casos. Ante esto, es “importante vacunar cuanto antes al mayor número de las personas más vulnerables”.
De ahí la posibilidad de retrasar la segunda dosis de los mencionados compuestos. Una idea que algunas comunidades, como Cataluña o Andalucía, habían puesto sobre la mesa hace unos días.
A la espera de la reunión de mañana, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado que España recibirá 1,7 millones de dosis de Pfizer semanalmente, desde el 26 de abril hasta el final del mes de mayo.
Asimismo, este martes se espera que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) se posicione sobre Janssen.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…