Sanidad

Sanidad y CCAA acuerdan que los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca reciban la segunda dosis de Pfizer

En la reunión que ha tenido lugar esta tarde, las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad han optado por la pauta mixta o heteróloga en base a los estudios observacionales de otros países y los ensayos clínicos de Oxford y del Instituto de Salud Carlos III, ha informado Sanidad.

Así, han añadido que todas las personas recibirán su segunda dosis «en los próximos días» y que el ritmo de vacunación seguirá siendo «muy ágil» dado el gran número de vacunas que están llegando estas semanas a España.

También han planteado la posibilidad de que aquellas personas que no deseen ponerse la segunda dosis con la vacuna de Pfizer «y, dadas las circunstancias extraordinarias, puedan ponerse AstraZeneca». No obstante, han señalado que esta cuestión se seguirá debatiendo en Comisión de Salud Pública.

La cartera que dirige Carolina Darias también ha informado de que países como Alemania, Francia, Portugal, Suecia y Finlandia también han optado por vacunar a los que se encuentren en esta situación con esta pauta mixta.

Por otra parte, han recordado que todas las vacunas «son seguras y eficaces», al tiempo que han recalcado la importancia de que la población se vacune «para alcanzar la mayor inmunidad posible en el menor plazo posible».

Los resultados preliminares del ensayo clínico ‘CombiVacs’, puesto en marcha por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que han sido conocidos esta mañana, han evidenciado que una dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer produce respuesta inmune fuerte y efectos secundarios de leves a moderados en personas menores de 60 años que recibieron una sola dosis de AstraZeneca.

A principios de abril, Sanidad tomó la decisión de vacunar con AstraZeneca solo a mayores de 60 años por la aparición de eventos trombóticos «muy raros» sobre todo en personas de menor edad, siguiendo el ejemplo de otros países europeos como Francia o Alemania.

Esta restricción provocó que muchos menores de 60 años que habían recibido ya una dosis de AstraZeneca no pudieran recibir la preceptiva segunda inyección. Los afectados son, principalmente, personal esencial como profesores o policías.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad y CCAA acuerdan que los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca reciban la segunda dosis de Pfizer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

3 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

27 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace