Nacional

Sanidad se abre a excluir a los médicos mayores de 55 años de las guardias

En concreto, los responsables de CESM han pedido que, en la modificación del Estatuto Marco, se garantice el derecho a exención de guardias voluntario para mayores de 55 años en todo el Sistema Nacional de Salud. Por otro lado, se le ha pedido a la ministra información sobre el planteamiento manifestado por la propia ministra sobre su intención de terminar con el sistema de jornadas de 24 horas, postura que con carácter general es compartida por la confederación.

En este punto, García ha admitido que requiere de un “estudio detallado” por centros y especialidades y de “una reorganización importante de los recursos disponibles”, por lo que no es viable su aplicación con carácter inmediato.

En lo que respecta a la negociación del Estatuto Marco, CESM ha recordado la necesidad de un estatuto específico para el médico que recoja las especificidades de la profesión o, al menos, “una alternativa que regule la singularidad médica en todos los aspectos, como retribuciones, funciones o jornada laboral\”.

Según un comunicado de CESM, por el momento, la postura de Sanidad es “descartar la norma específica”, pese a reconocer la necesidad de recoger esas singularidades de la profesión médica dentro del Estatuto Marco. También dentro de lo que afecta al Estatuto Marco, y respecto al acceso a las plazas de gestión clínica, jefatura de servicio y sección, García comparte la visión de CESM de que el sistema “no puede estar ligado a la libre designación, sino que debe haber un acceso basado en criterios objetivos, transparentes y sometidos a una evaluación continua del desempeño”.

Reclasificación profesional

Además, CESM ha pedido saber cómo se pretende llevar a cabo la anunciada reclasificación profesional, a fin de ver dónde y cómo se encuadra al médico y cómo se modificaría la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) y las competencias inherentes al facultativo, con la exigencia de que se reconozca su liderazgo en el proceso asistencial. Así, se ha hablado de la necesidad de garantizar que las competencias médicas no se transfieren a otras profesiones, lo que se consigue blindándolas tanto en el Estatuto Marco como en la LOPS.

En este sentido, García ha manifestado que la revisión de niveles que se plantea se hará de manera “conjunta y global”, y que esa reclasificación “no va a suponer igualar a Enfermería con otras profesiones con requisitos formativos y competenciales diferentes”.

Del mismo modo, ante la petición de CESM de modificar el Real Decreto 836/2012, de transporte sanitario para que las ambulancias asistenciales tipo C (UVIS móviles) siempre cuenten con un médico, la ministra ha dicho compartir la postura, defendiendo que “no se pueden mezclar las competencias profesionales por seguridad clínica del paciente” y que “el liderazgo del proceso asistencial corresponde al médico”, según Europa Press.

Igualdad

La reunión con García también ha servido para abordar una posible hoja de ruta en igualdad para evitar situaciones de discriminación en el acceso al trabajo de las médicas en el periodo ligado a la maternidad, una cuestión ante la que, aunque depende de Seguridad Social, García ha mostrado comprensión y ha señalado que iniciará los “mecanismos posibles” para ponerle solución desde Sanidad.

“La complejidad de los temas ha hecho que en algunos de ellos no se haya podido profundizar, como el déficit de profesionales, la declaración de Medicina como profesión de riesgo, la jubilación anticipada voluntaria y flexible, la Formación Sanitaria Especializada o las medidas estructurales para reducir la temporalidad”, según CESM. Por ello, la confederación ha sido emplazada a próximas reuniones para abordar estas temáticas y continuar con la interlocución, que en este primer encuentro cordial “se ha desarrollado en un ambiente de predisposición a la colaboración mutua”, según CESM.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad se abre a excluir a los médicos mayores de 55 años de las guardias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

38 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace