Categorías: Sanidad

Sanidad restringe la movilidad en Madrid a pesar de la resistencia de Ayuso

El Gobierno sigue adelante con sus medidas para restringir la movilidad en los municipios de más de 100.000 habitantes con más de 500 casos de covid-19, a pesar del voto en contra de buena parte de las regiones gobernadas por el PP, entre ellas la Comunidad de Madrid. Así lo ha anunciado hoy el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras una reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) que ha vuelto a dejar en evidencia la división para afrontar la pandemia.

En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, Illa ha destacado que el acuerdo “ha sido aprobado con amplia mayoría”, con 13 votos a favor –un 70% de miembros-, y una abstención. A pesar de que ayer mismo el ministro anunció un acuerdo con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, hoy el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha votado en contra de las restricciones propuestas por Sanidad. A su voto en contra se han sumado además otras regiones gobernadas por el PP, como Galicia, Andalucía y Ceuta, además de Cataluña.

Por su parte, Murcia se ha abstenido en la votación, mientras que Castilla y León, cuya consejera de Sanidad es de Ciudadanos, ha votado a favor junto al resto de autonomías gobernadas por el PSOE y el País Vasco.

Sin embargo, Illa ha recordado que el acuerdo es “vinculante” y de hecho “no contemplo” que Madrid no acate la decisión. La restricción afecta a diez municipios, todos en la comunidad presidida por Ayuso: la propia capital, así como Alcalá, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz.

El ministro se ha mostrado “abierto” a que haya nuevas “aportaciones” al acuerdo alcanzado hoy, si bien en principio las medidas contempladas son las del borrador filtrado esta mañana. Así, en aquellos municipios con más 100.000 habitantes que tengan una incidencia acumulada de 500 casos en los últimos 14 días, que presenten un porcentaje de positividad superior a 10% y que se encuentren en comunidades autónomas en las que la ocupación de camas UCI sea superior al 35% se deberán adoptar una serie de medidas. La principal es la restricción entrada y salida en estos municipios, con la excepción de movimientos para desplazarse al puesto de trabajo o al colegio, así como que las reuniones no superen las seis personas.

Sanidad reduce además los aforos en los lugares de culto –se fija un tercio del mismo-, en los velatorios -máximo de 15 personas en espacios al aire libre o 10 en espacios cerrados, sean o no convivientes-, y en establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público –no superior al 50%-. Por su parte, la hora de cierre no podrá superar las 22 horas, una hora más en los bares y restaurantes.

Respecto a establecimientos de hostelería y restauración y de juegos y apuestas, el borrador del ministerio que se ha sometido a debate propone que el aforo sea del 50% en espacios interiores y del 65% en espacios exteriores, no se permite el consumo en barra y las mesas deberán guardar una distancia de, al menos, 1,5 metros respecto a las sillas asignadas a las demás y su ocupación no pasará de las seis personas por mesa.

El objetivo es “tomar control de pandemia unidos, ya lo hicimos en marzo y lo volveremos a hacer ahora”, ha zanjado el ministro, que ha asegurado que “nadie entiende la marcha atrás” de la Comunidad de Madrid tras el acuerdo alcanzado ayer. “Ahora ya tenemos una orden, que se va a publicar en el BOE, que es fruto de una decisión colegiada, y que se tiene que hacer efectiva por parte de las comunidades”, ha insistido.

Las medidas entrarán en vigor tan pronto como las comunidades autónomas afectadas por estas restricciones lo plasmen en sus diarios oficiales.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad restringe la movilidad en Madrid a pesar de la resistencia de Ayuso

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace