Categorías: Sanidad

Sanidad rebaja ahora la cifra de muertos totales a 26.834, casi 2.000 menos que ayer

El Ministerio de Sanidad ha rebajado la cifra de fallecidos por Covid-19 desde que se desató esta pandemia. En concreto, la cifra de muertos es ahora de 26.834, casi 2.000 menos que los datos publicados ayer. El departamento de Salvador Illa ha revisado la cifra histórica. En concreto, “se está realizando una validación individualizada de los casos por lo que puede haber discrepancias respecto a la notificación agregada de días previos”, explica.

El informe diario de Sanidad recoge que 50 personas han perdido la vida “con fecha de defunción de los últimos 7 días”. Suponen 20 menos que este domingo, cuando no se hacía tal apreciación. De ellos, tres en la Comunidad de Madrid, que ha pasado de 8.977 fallecidos a 8.686.

Los casos confirmados por PCR también se han reducido y han bajado de 235.772 a 235.400, con un incremento este lunes de 132 positivos.

Por su parte, el total de hospitalizaciones también ha caído: de 124.845 a 122.439, con 256 “con fecha de ingreso de los últimos 7 días”. Asimismo, bajo este epígrafe los ingresos en UCI han sido 11.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que con este nuevo sistema se ha procedido a ajustar los datos. La reducción en más de 1.900 fallecidos se debe a correcciones en las series y a la eliminación de duplicados, entre otras cosas.

En cuanto a los profesionales sanitarios, Simón ha explicado que se han notificado 345 nuevos infectados a día de ayer. No obstante, los diagnosticados en los últimos 7 días se reducen a 124, de los que solamente 15 cuyos síntomas con fecha de inicio en los últimos 7 días. En cuanto al número total de este colectivo contagiado, ha dicho que rondaría los 52.000, aunque ha prometido ser más concreto en su comparecencia de mañana.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad rebaja ahora la cifra de muertos totales a 26.834, casi 2.000 menos que ayer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace