Sanidad

Sanidad presenta nuevo borrador del Estatuto Marco tras críticas y mantiene la huelga médica del 23 de mayo

La reforma del Estatuto Marco del personal estatutario del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha generado un intenso debate entre el Ministerio de Sanidad y los sindicatos. La primera propuesta fue rechazada por los médicos, quienes convocaron una huelga para el 23 de mayo. Ahora, el Ministerio presenta un nuevo borrador en un intento por evitar el paro y alcanzar un consenso que mejore las condiciones laborales de todos los profesionales sanitarios.

Reunión clave con todos los sindicatos

Este miércoles, el Ministerio de Sanidad se reúne con todos los sindicatos del ámbito de negociación del Estatuto Marco, incluyendo a CSIF, FSES, CCOO, UGT y CIG Saude, para presentarles el nuevo borrador. El objetivo es abordar las críticas y demandas planteadas por los profesionales sanitarios en relación con la reforma del Estatuto que regula sus condiciones laborales.

Demandas de los médicos: estatuto propio y mejoras laborales

Los sindicatos médicos, encabezados por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), han rechazado la primera propuesta del Ministerio, exigiendo un estatuto propio que reconozca las «especiales condiciones» de su colectivo. Entre sus principales demandas se encuentran:

  • Una reclasificación profesional acorde a su formación y responsabilidades.

  • Un ámbito específico de negociación para los médicos.

  • La reducción de la jornada laboral, evitando jornadas superiores a 60 horas semanales.

  • El reconocimiento de las guardias como horas extraordinarias que computen para la jubilación.

Estas demandas han sido reiteradas en diversas movilizaciones y concentraciones en todo el país.

CSIF y otros sindicatos exigen mejoras para todo el personal sanitario

Por su parte, sindicatos como CSIF han expresado su descontento con la negociación «paralela» que el Ministerio ha mantenido con los médicos, al margen del resto de organizaciones sindicales. CSIF insiste en que el Estatuto Marco debe ser común para todos los profesionales del SNS y exige:

  • Incrementos salariales justos para todo el personal sanitario.

  • Una nueva clasificación profesional que refleje las competencias y responsabilidades de cada categoría.

  • Una jornada laboral digna que permita la conciliación y evite la sobrecarga de trabajo.

El sindicato confía en que la nueva propuesta del Ministerio sea «ambiciosa, inclusiva y dé respuesta efectiva a las necesidades de los trabajadores del sector sanitario».

Satse critica la negociación paralela con los médicos

El sindicato de enfermería Satse ha manifestado su malestar por la «negociación paralela» que el Ministerio ha llevado a cabo con los médicos, al margen del resto de organizaciones sindicales. Consideran que esta actitud supone «una muestra de deslealtad y poco respeto» hacia las demás organizaciones que han participado de manera discreta en el proceso de diálogo.

Satse advierte que las negociaciones se ven amenazadas no solo por esta negociación a dos bandas, sino también por la «poca disposición de las comunidades» ante un nuevo Estatuto Marco que pretende incorporar mejoras en las condiciones laborales del personal del SNS.

Decisión sobre la huelga médica pendiente del nuevo borrador

La huelga médica convocada para el próximo 23 de mayo por la CESM y el SMA se mantiene, a la espera de que los sindicatos médicos evalúen el nuevo borrador presentado por el Ministerio. La decisión de desconvocar, aplazar o mantener el paro dependerá de si el nuevo texto recoge las demandas planteadas por los profesionales médicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad presenta nuevo borrador del Estatuto Marco tras críticas y mantiene la huelga médica del 23 de mayo

Elena Esteban

Entradas recientes

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 minutos hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

45 minutos hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

2 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

2 horas hace

El apagón del 28 de abril reabre el debate sobre el cierre nuclear: Almaraz en el centro de la polémica

El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del…

2 horas hace

Listas de espera infinitas, centros de salud “caídos”… la marea blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…

2 horas hace