Análisis médicos
El Ministerio de Sanidad ha ordenado que los laboratorios privados se pongan a disposición de las comunidades autónomas “con el fin de reforzar el Sistema Nacional de Salud” ante la crisis por el coronavirus. Además, el departamento de Salvador Illa ha abierto la puerta a “la posibilidad de adoptar las medidas necesarias para la regulación de los precios de las pruebas diagnósticas”. ¿El objetivo? “Evitar situaciones abusivas en el acceso a este servicio”.
El Boletín Oficial del Estado recoge en su edición de hoy una orden de este ministerio “por la que se establecen medidas excepcionales para el refuerzo del Sistema Nacional de Salud y la contención de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19”. De esta manera, obliga a los centros, servicios y establecimientos sanitarios de diagnóstico clínico de titularidad privada “estar disponibles para entrar a formar parte o reforzar los circuitos de diagnóstico ya existentes”, así como a notificar los casos diagnosticados.
A esto hay que añadir que todos estos laboratorios que no estén prestando servicios al Sistema Nacional de Salud, lo harán desde hoy poniéndose a disposición de las comunidades. Esta decisión abre la puerta a la regulación de los precios de las pruebas diagnósticas para la detección del Covid-19. Asimismo, Sanidad limita la realización de las pruebas diagnósticas “a aquellos casos en los que exista una prescripción previa por un facultativo y se ajusten a criterios establecidos por la autoridad sanitaria competente”.
Por último, el departamento de Illa fija a través de la mencionada orden la obligación por parte de las autónomas de trasladarle la información obtenida.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…