Sanidad

Sanidad permite a las CCAA ampliar el horario del ocio nocturno si su situación epidemiológica lo permite

Este cambio de criterio se produce después de Madrid, Andalucía, País Vasco, Cataluña, Galicia y Murcia rechazaran aprobar el pasado miércoles, y en la reunión semanal del CISNS, un informe en el que se establecía que los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas, así como en los bares y restaurantes de playa, podrían estar abiertos hasta la 1.00 horas.

Además, en dicho informe se señalaba que la apertura de los locales de ocio nocturno se podría autorizar cuando la situación epidemiológica de la unidad territorial de referencia para el control de la COVID-19 de la comunidad autónoma en la que se encuentre el local esté fuera de los niveles de riesgo o en nivel de alerta 1 de acuerdo al documento ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19’.

Sin embargo, tras la negativa de varias comunidades a aprobar este documento, Sanidad ha presentado una nueva propuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, y que ya ha sido debatida en la Comisión de Salud Pública, en la que se propone permitir a los locales y discotecas abrir hasta las 2.00 horas, pudiendo ampliarse en función de la evolución de los datos epidemiológicos.

Además, este documento, que de aprobarse este miércoles será de obligado de cumplimiento, suprime también el aportado del documento aprobado en el CISNS, y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en el que se fijaban restricciones a la hostelería consistentes en un aforo máximo del 50 por ciento, un límite de seis personas por mesa y un horario de cierre a la 1.00 horas. Finalmente, Sanidad añade que se va revisarán y flexibilizarán las medidas a media, y en consonancia, con la evolución de la pandemia del COVID-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad permite a las CCAA ampliar el horario del ocio nocturno si su situación epidemiológica lo permite

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace