No obstante, según han confirmado fuentes del Ministerio de Sanidad a Europa Press, para su desarrollo debe contar con Ministerio de Hacienda y Función Pública que es “quien tiene la última palabra”, ya que “Sanidad no tiene competencia”.
Tal y como adelanta la Cadena SER, la estrategia pretende “impulsar el establecimiento de medidas fiscales consistentes en el incremento de los tipos impositivos de los productos incluidos en el ámbito objetivo de Impuesto sobre las Labores del Tabaco, a fin de lograr un incremento de los precios de dichos productos”.
Además, respecto a las nuevas formas de tabaco, la estrategia pretende “promover la creación de una nueva figura impositiva que establezca un gravamen específico para los cigarrillos electrónicos con nicotina”.
“Todas las sociedades científicas recomienda que se haga”, señalan a Europa Press las mismas fuentes. Desde hace años sociedades médicas y científicas piden, en consonancia con la estrategia antitabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), subidas de impuestos en los productos con nicotina ya que reducen el consumo, alientan a los fumadores a abandonar el tabaco y disuaden a los jóvenes de adoptar el hábito de fumar.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…