No obstante, según han confirmado fuentes del Ministerio de Sanidad a Europa Press, para su desarrollo debe contar con Ministerio de Hacienda y Función Pública que es “quien tiene la última palabra”, ya que “Sanidad no tiene competencia”.
Tal y como adelanta la Cadena SER, la estrategia pretende “impulsar el establecimiento de medidas fiscales consistentes en el incremento de los tipos impositivos de los productos incluidos en el ámbito objetivo de Impuesto sobre las Labores del Tabaco, a fin de lograr un incremento de los precios de dichos productos”.
Además, respecto a las nuevas formas de tabaco, la estrategia pretende “promover la creación de una nueva figura impositiva que establezca un gravamen específico para los cigarrillos electrónicos con nicotina”.
“Todas las sociedades científicas recomienda que se haga”, señalan a Europa Press las mismas fuentes. Desde hace años sociedades médicas y científicas piden, en consonancia con la estrategia antitabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), subidas de impuestos en los productos con nicotina ya que reducen el consumo, alientan a los fumadores a abandonar el tabaco y disuaden a los jóvenes de adoptar el hábito de fumar.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…