Sanidad

Sanidad estima 510 muertes atribuibles a la ola de calor en la última semana

El último dato que recoge la estadística de Monitorización de la mortalidad diaria (MoMo) por exceso de temperatura es el referido al sábado 16, que es el pico máximo, con 150 decesos estimados en un día.

A nivel detallado, el primer día de la ola de calor, el pasado domingo día 10, se produjeron, según las estimaciones del ISCIII, 15 muertes atribuibles a la temperatura. Desde entonces, se habría producido una escalada continua, ya que al siguiente día, el lunes 11 se registraron 28 fallecimientos estimados por exceso de temperatura.

Este dato aumentó hasta los 41 casos estimados del martes 12 de julio y hasta los 60 el miércoles 13. El siguiente día, el 14 de julio, fue, junto al viernes, de los peores días de la ola de calor, ya que en algunos municipios se registraron valores cercanos a los 44 o 45ºC, como en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir; los 42ºC en el valle del Miño y los 41ºC en el valle del Ebro y en la zona centro.

Según las estimaciones del ISCIII, este jueves se produjeron 93 fallecimientos por el calor, una cifra que aumentó hasta los 123 del viernes 15. Finalmente, el sábado 16 el dato es de 150.

Estas cifras proceden del sistema MoMo del ISCIII, que hace estimaciones estadísticas de excesos de mortalidad para un día determinado comparando series históricas.

«Calcula e infiere valores relativos a todas las causas y atribuibles a temperatura, no números exactos de defunciones. Es decir, las cifras que se ven en el Panel MoMo no son personas fallecidas (no es un registro de defunciones), sino el resultado del cálculo estadístico en forma de estimación. En definitiva, que no es correcto decir que esta ola de calor ha causado X muertes de personas», han explicado fuentes del ISCIII a Europa Press.

En la misma línea, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha aclarado este lunes que el dato de muertes atribuibles al calor realizado por el ISCIII es una «estimación», y no «registros de defunción que darían la causa concreta de la muerte».

Darias ha instado a los ciudadanos a «seguir las recomendaciones sanitarias» ante el calor, protegiéndose de las altas temperaturas «evitando esfuerzos», especialmente en personas vulnerables como niños, mayores o con patologías. «Hago una llamada a seguir protegiéndonos de esta intensa ola de calor», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad estima 510 muertes atribuibles a la ola de calor en la última semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace