Viruela del mono - ISCIII
Por otro lado, y una vez revisadas algunas muestras, los negativos se sitúan en 214 casos para viruela humana y otros para orthopoxvirus, por lo tanto se descartan como casos, según ha informado Sanidad.
El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y epidemiológicos –casos probables– o si sólo presenta criterios clínicos, que lo considera caso sospechoso.
La viruela del mono es una rara enfermedad zoonótica, es decir, transmisible entre animales y seres humanos, con síntomas como fiebre, dolor de cabeza y muscular, inflamación en los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento, así como erupciones en manos y cara, similares a los producidos por la viruela tradicional, aunque menos graves.
Según la OMS, la tasa de mortalidad ha variado en las diferentes epidemias, pero ha sido inferior al 10 por ciento en los eventos documentados.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…