Categorías: Nacional

Sanidad condiciona revertir los recortes y copagos al aumento de los ingresos

María Luisa Carcedo, la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social tras la dimisión de Carmen Montón, reconoció anoche que revertir los recortes y eliminar los copagos depende de un aumento de los ingresos.

“Para revertir los recortes en Sanidad, y otros muchos, hay que incrementar los ingresos. El tema de los recortes no es solo por el gasto, sino también por los ingresos. Hay tensiones presupuestarias porque las necesidades son muchas. Revertir recortes en Sanidad, eliminar los copagos y otras políticas tienen un coste”, apuntado Carcedo en una entrevista en la Cadena SER.

Aun así, la ministra ha dicho confiar en volver a recuperar la Sanidad, pese a que hay decisiones del Gobierno popular de Mariano Rajoy que tienen una difícil marcha atrás. “La Sanidad es recuperable, pero hay decisiones como por ejemplo las privatizaciones que son difíciles de revertir (…) Resolver el problema de los copagos es una necesidad, pero hay que arrimar recursos”, ha insistido la ministra, que ha insistido en la voluntad de «estabilizar socialmente el país» del presidente Pedro Sánchez.

“La voluntad es de avanzar en esa dirección (…) es necesario estabilizar el país. Con qué cuantías… tendremos primero que considerar el techo de gasto partiendo de que hay que cumplir el objetivo de déficit” insistió la ministra

“El sistema nacional de salud fue un éxito. Se consiguió un sistema nacional de salud de los más accesibles del mundo donde llegamos a ocupar el primer lugar (…) las restricciones y los recortes sometieron a mucho estrés al sistema nacional de salud, pero se puede salir de ese estrés”, afirmó.

Gestación subrogada

En dicha entrevista, la ministra fue interrogada por la gestación subrogada, materia dependiente de Sanidad, una materia para la que reclamó un acuerdo internacional al igual que existen en lo relativo al tráfico de órganos y a la adopción internacional.

En sus primeras horas frente del Ministerio, la nueva titular ha asegurado que esta práctica debe ser objeto de estudio, y que la regulación de la misma tiene que llegar de un acuerdo “a nivel internacional”. “Un país solo no puede”, precisó.

“En España la gestación subrogada está prohibida, pero se siguen firmando convenios con países donde está autorizado. Este problema hay que resolverlo a nivel internacional. El Parlamento Europeo ya se ha mostrado contraria a esto”, ha apuntado. También se ha referido a la legalización de la prostitución, algo que, a su juicio, “difícilmente se puede legalizar” ya que “la mayor parte de las personas que se dedican a estos son víctimas de trata”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad condiciona revertir los recortes y copagos al aumento de los ingresos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace