Sanidad

Sanidad cierra la puerta al uso del ‘certificado UE Covid’ para regular el acceso a interiores

“La posición del Ministerio es que actualmente los usos [del pasaporte] que están regulados son los que permite la Unión Europea y que tienen el respaldo legal del Parlamento Europeo”, ha aclarado. “Cualquier otro uso que no sea ese, el amparo legal es el que tiene, para garantizar una movilidad segura”, ha continuado Darias.

La ministra ha reconocido que  las comunidades autónomas “pueden llevar las medidas que consideren oportunas, pero dentro de las que corresponde a su ámbito competencial”. “No en este caso”, ha añadido, ya que “sería complicado” el uso del certificado UE Covid, si bien “pueden ser otros”. En ese sentido, las comunidades, “pueden establecer cuestiones de requerir este tipo de documentación, como puede ser la prueba de vacunación”.

En todo caso, ha remarcado que en la reunión de hoy con los consejeros autonómicos no se ha abordado este asunto porque no estaba en el orden del día.

La vacuna no es obligatoria

Darias, que ha comparecido tras la reunión semanal del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, ha descartado además la obligatoriedad de la vacuna. “La vacunación no es obligatoria”, ha asegurado, y aun así “España encabeza” el proceso dentro de la UE. “En nuestro país la obligación de vacunarse no es necesaria, porque la ciudadanía está acudiendo mayoritariamente”, ha valorado.

Con los últimos datos disponibles, un 55% de los adultos tiene ya la pauta de vacunación completa y dos de cada tres han recibido al menos una dosis. “Nuestra intención es clara, continuar con el proceso de vacunación”, ha valorado la titular de Sanidad, que ha apuntado que esta semana España recibirá más de tres millones de dosis de las diferentes vacunas.

La responsable de Sanidad ha manifestado además que España está comenzando a “estabilizar la curva” en la evolución epidemiológico, con una incidencia acumulada a 14 días rozando los 700 casos. No obstante, ha recordado que “hay una circulación muy importante del virus” por lo que ha hecho un llamamiento a la prudencia. “Estamos en un momento que tenemos que seguir cuidándonos mucho para comenzar a bajar cuanto antes” desde “una zona de meseta”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad cierra la puerta al uso del ‘certificado UE Covid’ para regular el acceso a interiores

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace