Sanidad

Sanidad apuesta por una transición del Muface al Sistema Nacional de Salud para eliminar las ineficiencias del mutualismo

La ministra de Sanidad ha defendido este lunes en Varsovia la necesidad urgente de comenzar la transición de Muface hacia el Sistema Nacional de Salud (SNS). Tras el reciente informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que señala la ineficiencia del mutualismo administrativo, el ministerio ve confirmada su propuesta de integrar gradualmente a los nuevos mutualistas al modelo público, una medida que pretende unificar la atención sanitaria y mejorar la eficiencia del sistema.

AIReF respalda la integración de mutualistas al SNS

El reciente informe presentado por la AIReF apunta directamente a la necesidad de poner fin al actual sistema de mutualismo administrativo, incluyendo entidades como Muface, debido a su menor eficiencia respecto al sistema público. La ministra ha destacado que «cada vez más mutualistas optan voluntariamente por la sanidad pública«, por lo que defiende una integración «paulatina y ordenada» de este colectivo al SNS.

«Los mutualismos y Muface son un sistema más ineficiente que el sistema público, al que cada vez más mutualistas se están pasando», asegura la ministra

Incorporación gradual y gestión de recursos

La ministra ha aclarado que esta incorporación afectaría aproximadamente al 2% de la población, por lo que no debería generar un impacto significativo en términos de saturación inmediata. Además, ha recordado que actualmente los pacientes que necesitan atención continuada, como los oncológicos o cardiológicos, ya eligen preferentemente la sanidad pública desde el principio.

Para evitar colapsos o aumentos en las listas de espera, la transición deberá ir «obviamente acompañada de los recursos necesarios y mejoras en las listas de espera dentro del Sistema Nacional de Salud«.

Sanidad, Sistema Nacional de Salud, SNS, Muface, Mutualismo administrativo, AIReF, Agencia de Salud Pública, Ministerio de Sanidad, Listas de espera, Salud Pública

Próximos pasos para la Agencia de Salud Pública

Respecto a la creación de la Agencia de Salud Pública, bloqueada recientemente en el Congreso por los votos de PP, Junts y Vox, la ministra ha avanzado que en las próximas semanas se volverá a presentar la iniciativa. Ha subrayado que su aprobación es «imprescindible», respondiendo así a una demanda social que cobró fuerza tras la pandemia y que ya contemplaba la Ley de Salud Pública del año 2011.

La ministra ha criticado duramente al Partido Popular por «priorizar su agenda partidista» frente a la salud pública, instándoles a reconsiderar su postura en beneficio de la ciudadanía.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad apuesta por una transición del Muface al Sistema Nacional de Salud para eliminar las ineficiencias del mutualismo

Elena Esteban

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace