Sanidad

Sanidad aprueba la financiación de Tofersen, un tratamiento innovador para la ELA

Con esta decisión, señalan desde el departamento de Mónica García, “España se sitúa entre los primeros países europeos en incorporar esta terapia al sistema público de salud”.

Tofersen es el primer fármaco aprobado en la Unión Europea que actúa directamente sobre una causa genética conocida de la ELA: las mutaciones en el gen SOD1, responsables de una forma hereditaria de la enfermedad que afecta aproximadamente al 2% de los pacientes diagnosticados.

Esta alteración genética, recoge en una nota, “provoca la acumulación anómala de una proteína tóxica que daña las neuronas motoras, células esenciales para el control del movimiento muscular”.

El fármaco actúa mediante un “mecanismo de silenciamiento génico que reduce la producción de dicha proteína, con el objetivo de preservar la función neuronal y ralentizar la progresión de la enfermedad”. Tofersen representa una de las primeras terapias dirigidas a una causa genética específica de la ELA, “marcando un hito en el abordaje personalizado de esta patología neurodegenerativa”.

El uso del fármaco requiere la identificación de la proteína SOD1 mutada a través de una prueba que se encuentra disponible en gran parte de los centros de referencia de ELA, presentes en la mayoría de las comunidades autónomas.

El medicamento fue autorizado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en mayo de 2024 bajo “circunstancias excepcionales”, dado que se trata de una  enfermedad rara y los datos clínicos disponibles son limitados. Tofersen cuenta también con la designación de ‘medicamento huérfano’, lo que reconoce su valor terapéutico en condiciones de alta necesidad médica no cubierta.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad aprueba la financiación de Tofersen, un tratamiento innovador para la ELA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

17 minutos hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

26 minutos hace

El apagón del 28 de abril reabre el debate sobre el cierre nuclear: Almaraz en el centro de la polémica

El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del…

35 minutos hace

Listas de espera infinitas, centros de salud “caídos”… la marea blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…

1 hora hace

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…

10 horas hace

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…

10 horas hace