Nacional

Sánchez y Clavijo se reunirán el viernes en La Palma para abordar la crisis migratoria

Así lo ha dicho este martes en declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse junto a la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, con las entidades gestoras de los centros de menores migrantes, donde agregó que “la emergencia se ha convertido en la normalidad, y eso es algo que no podemos permitir”.

“Hoy por la mañana el gabinete de Moncloa sí se ha puesto en contacto con el gabinete del Gobierno de Canarias. A partir de ahí podremos fijar la reunión que será el próximo viernes en La Palma, ya que por lo visto el presidente tiene intención de visitar la isla”, manifestó, según Europa Press.

Al respecto, el canario se mostró “encantado” con que finalmente vaya a poder despachar con el presidente del Gobierno porque dicho encuentro “normaliza todo”.

Recursos para atender a menores migrantes

Por otro lado, Clavijo ha explicado que Canarias ha pasado de tener 36 recursos para atender a estos jóvenes migrantes a los 81 con los que cuenta en la actualidad, agradeciendo a las ONGs el compromiso y el trabajo que están realizando.

“A partir de ahí y a la vista de que el proyecto legislativo se frustró en el mes de julio, independientemente de que no tiramos la toalla, y de que no ha habido decreto ley, lo que tenemos es que organizar y tratar de sistematizar una situación que ya de por sí está siendo de emergencia y se prevé que en los próximos meses se pueda convertir ya en una emergencia todavía mayor”, dijo.

En este sentido, el presidente apuntó que las previsiones más optimistas hablan de que serán 3.000 los menores migrantes no acompañados que llegarán a Canarias en los próximos meses, frente a otras hipótesis que hablan de 7.000, al igual que ocurrió el pasado año, recoge la citada agencia.

Sobrepasados

Con todo, incidió en que por mucho que se está trabajando, el límite de la capacidad del archipiélago para atender a estos chicos como dictan los tratados internacionales está sobrepasado y que Canarias no quiere “almacenar” niños en carpas “como si fuesen botellas o naranjas”.

“¿Qué respuesta queremos dar?, ¿Queremos incumplir los tratados internacionales?, ¿Queremos ser cómplices desde la vulneración de los derechos de los menores o queremos dar la respuesta que legalmente tenemos que dar y que cívicamente tenemos que hacer?”, preguntó.

Por su parte, Clavijo expuso que las ONGs transmiten su preocupación por la sobreocupación, la saturación y las dificultades que están impidiendo poder cumplir con ese proceso y con esos derechos que tienen los menores.

“Al final se trata de no meterlos en carpas y darles de comer, sino de elaborar un proceso de integración, de formarlos, de escolarizarlos, de darles una atención afectiva y de darles una atención sanitaria. Y en eso obviamente el límite está superado ya. Por eso estamos con una declaración de emergencia”, comentó.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez y Clavijo se reunirán el viernes en La Palma para abordar la crisis migratoria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace