Nacional

Sánchez y Aragonés acuerdan reunirse en Moncloa antes de que termine junio

Durante su charla, que ha sido «fluida y productiva», han constatado además su objetivo compartido de «avanzar hacia la superación de los retos comunes mediante el diálogo», según han informado Moncloa y la Generalitat en un comunicado conjunto.

Asimismo, ambos mandatarios han coincidido en la necesidad de ganar definitivamente la batalla al coronavirus y conseguir la reconstrucción económica, con especial referencia a los fondos europeos de recuperación Next Generation.

Mesa de diálogo y posibles indultos

Esa reunión presencial de junio será el primer paso para retomar la agenda de diálogo entre el Gobierno y Cataluña para resolver el conflicto catalán; una agenda lleva parada desde hace más de un año, primero, por la pandemia del coronavirus y, después, por la situación de interinidad que ha vivido Cataluña desde la marcha del expresident Quim Torra en septiembre, hasta la investidura de Aragonés hace dos semanas, tras las elecciones autonómicas de febrero.

Después de la cita en Moncloa, llegará el momento de reanudar los trabajos de la mesa de diálogo que se constituyó en febrero de 2020 y que solo llegó a celebrar esa primera reunión, ya que poco después estalló la pandemia del coronavirus, en marzo de 2020.

Todos estos encuentros estarán marcados por los posibles indultos que el Gobierno estudia conceder a los políticos independentistas condenados por organizar el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

De momento, el Gobierno elude concretar cuándo tomará su decisión, y argumenta que el Ministerio de Justicia está trabajando en armar y fundamentar bien los expedientes, ante la amenaza de PP, Ciudadanos y Vox de que tratarán de recurrirlos si finamente se conceden los indultos.

No obstante, lo que sí parece claro, según las fuentes consultadas y las manifestaciones públicas tanto de Sánchez como del resto de ministros, es el que Gobierno se inclina por concederlos. Así se desprendía de las palabras del presidente afirmando que su decisión estará guiada por los valores de la «concordia» y el «diálogo», y no por la «venganza» ni la «revancha».

También han dejado claro en el Ejecutivo que no tiene por qué influir el informe contrario emitido por el Tribunal Supremo. Según ha afirmado la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, en varias ocasiones, ahora es el momento de «la política», y no todo se puede resolver con «normas jurídicas». Es más, la ‘número dos’ del Gobierno llegó a decir el miércoles que «a veces la mejor justicia es la peor política».

A pesar de esa posibilidad factible de que se concedan los indultos, el Gobierno catalán seguirá manteniendo su petición de amnistía para todos los implicados en causas judiciales relacionadas por el 1-O, algo que el Ejecutivo central rechaza de plano. El Govern también insiste en su apuesta por un referéndum de autodeterminación.

Por su parte, el Gobierno de Sánchez recuperará la llamada «agenda para el reencuentro» que ya trasladó al expresidente Torra en febrero de 2020, antes de constituirse la mesa de diálogo. En esa propuesta no se incluyen ni la amnistía ni la autodeterminación, pero sí plantea estudiar cuestiones tributarias; una senda de déficit «más transitable»; o inversiones en ferrocarril, puertos y el aeropuerto de El Prat.

Visita de Sánchez a Barcelona

Pero antes de que se produzca esa cita presencial en Moncloa que reactivará todo el calendario, Sánchez visitará Barcelona el lunes, por primera vez tras la investidura de Aragonés y la conformación del nuevo Govern. Lo hará para participar en un acto de Foment del Treball.

En concreto, el encuentro se producirá a las 12.00 horas con motivo del 250 aniversario de la entidad, cuando se entregará la Medalla de Conmemorativa al editor, Javier Godó, y al acto también asistirá el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre; así como una representación del nuevo Govern, y el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni.

Se celebrará en la sede de Foment en Via Laietana; entre los invitados habrá familiares, amigos y profesionales que han acompañado a Javier Godó a lo largo de su vida empresarial, y el acto servirá para reconocer la labor del Grupo Godó en el progreso y crecimiento de Barcelona y Cataluña.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez y Aragonés acuerdan reunirse en Moncloa antes de que termine junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace