Categorías: Nacional

Sánchez tratará el acercamiento de presos por “normalizar la convivencia”

El Gobierno de Pedro Sánchez revisará la política penitenciaria en aras de ajustarla a la nueva realidad. Un presente donde ya no está ETA y en donde “hay que normalizar aún más la convivencia en el País Vasco”. Estas han sido las palabras del presidente del Gobierno en la rueda de prensa celebrada tras la reunión – política migratoria y eurozona – mantenida con la Canciller alemana, Angela Merkel, en Berlín.

Pedro Sánchez ha confirmado en conferencia de prensa la buena sintonía que mantiene con el Lehendakari, Iñigo Urkullu. “Agradezco el tono y la actitud del Lehendakari. El tono constructivo puede facilitar las transferencias pendientes que están acordadas en el Estatuto de Gernika”, ha asegurado.

El presidente del Gobierno se muestra abierto a ejecutar “una treintena de transferencias” dispuestas en el Estatuto de Autonomía del País Vasco – inmerso en la Constitución – y que todavía no han sido transferidas a Euskadi.

Entre ellas, la política penitenciaria.

“ETA desapareció. La democracia le venció. La política penitenciaria tiene que ser revisada. La realidad ahora es completamente distinta a la de hace dos meses. El Gobierno está dispuesto a revisar esa política penitenciaria, y repito, porque ETA ha sido derrotada. Esto no tiene que ser un elemento de división. Pongamos las luces largas. Tenemos que normalizar más aún la convivencia en el País Vasco”, ha afirmado el jefe del Ejecutivo.

Seguridad Social

Sin embargo y a pesar de lesta buena sintonía, el presidente ha admitido la dificultad de traspasar al Ejecutivo vasco la gestión de la Seguridad Social, a pesar de que Sánchez pactase el lunes con Urkullu, crear un grupo de trabajo que estudie el traspaso de las 37 competencias pendientes de transferir que reclaman los vascos, entre ellas la gestión económica de la Seguridad Social.

“El Gobierno de España si tiene un objetivo fundamental en relación con la Seguridad Social es garantizar su sostenimiento y la dignidad de las pensiones. Este es el objetivo que tiene el Gobierno de España en lo que tenga de vida, esperamos que sea hasta el 2020\”, ha subrayado.

“Es lo que le trasladé al lehendakari y creo que lo entendió, que comprendió la situación de nuestra Seguridad Social y los retos que tenemos por delante para garantizar esa sostenibilidad”, ha añadido Sánchez, que ha precisado que, de la lista de esas 37 competencias, “hay más de una treintena que se pueden trabajar”.

Además, Sánchez ha insistido en su voluntad de diálogo con el presidente de la Generalitat, Quim Torra. “El 1 de octubre es una página que hay que pasar. Hay que tener un tono constructivo”, considera Sánchez.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez tratará el acercamiento de presos por “normalizar la convivencia”

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

5 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

14 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace