Categorías: Nacional

Sánchez tranquiliza a Ayuso sobre el ‘plan Barajas’ y recuerda que ya están vigentes las recomendaciones de UE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado una carta a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en la que le tranquiliza ante la llegada de turistas a España a través de los aeropuertos y le recuerda que ya están vigentes en los mismos las recomendaciones de la Unión Europea.

El jefe del Ejecutivo responde así a la carta remitida este miércoles por la presidenta madrileña en la que le trasladaba la necesidad de adoptar medidas de control en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y, en concreto, muestra su preocupación por determinados vuelos procedentes de países que aún están padeciendo la pandemia por el nuevo coronavirus con virulencia.

«Quiero transmitirle un mensaje de tranquilidad, en cuanto que las medidas han sido y siguen siendo aplicadas», subraya Sánchez, que recuerda que el próximo 21 de junio estarán autorizados los vuelos procedentes de la Unión Europea y espacio Schengen, «donde la situación epidemiológica es muy similar a la española».

En esta línea, el presidente español subraya que no será hasta el 1 de julio cuando se abrirán las fronteras a terceros países de manera escalonada, una apertura que será «coordinada» con la Unión Europea.

«Esta apertura será coordinada con nuestros socios de la Unión mediante un ‘listado común’ basado en las restricciones establecidas de manera conjunta para estos terceros países», asegura el presidente del Gobierno. «Para poder tomar tierra en cualquiera de los aeropuertos designados como Puntos de entrada con capacidad de atención a Emergencias de Salud Pública de Importancia internacional, deberán acreditar como requisito imprescindible que la situación epidemiológica de su origen sea análoga o mejor que la de la UE», alega.

Abundando en los vuelos directos de terceros países a los que se refiere la presidenta madrileña, el jefe del Ejecutivo ha recordado que están prohibidos hasta el 1 de julio «salvo por razones de repatriación o rescate». «Son precisamente esos vuelos los que están aterrizando estos días en Barajas por unas razones que justifican su entrada», argumenta.

En esta línea, el presidente del Gobierno enfatiza que «hoy por hoy» los viajes que son sometidos a los controles establecidos por las autoridades sanitarias «representan un número muy reducido». «Dichos controles se encuentran entre los más rigurosos de los aeropuertos europeos, pues incluyen un control primario para todos los pasajeros, con toma de temperatura y control documental a través de un cuestionario», alega Sánchez, que recuerda que después existe un control «más exhaustivo» de aquellos que precisen ser evaluados por algún signo detectado.

Respecto al denominado ‘plan Barajas’, el jefe del Ejecutivo recuerda las medidas ya implementadas en toda la red de Aena siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea y de la Agencia Europea de Seguridad Aérea. Además, dice, a partir del próximo 21 de junio habrá un refuerzo de personal de apoyo a Sanidad Exterior en toda la red de aeropuertos, especialmente en los principales puntos de entrada internacional de pasajeros como es el caso de Barajas.

«Confío en que, con estas medidas y la colaboración leal entre todas las administraciones, conseguiremos alcanzar una situación de normalidad que ofrezca, tanto a nuestro conciudadanos como a todos aquellos que nos visiten, la garantía de seguridad y de tranquilidad respecto al control del virus», concluye Sánchez.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez tranquiliza a Ayuso sobre el ‘plan Barajas’ y recuerda que ya están vigentes las recomendaciones de UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace