Nacional

Sánchez se queda al frente del Gobierno: “He decidido seguir”

Los esfuerzos de su entorno y del PSOE porque el jefe del Ejecutivo han dado sus frutos. “Pedro, quédate, estamos contigo”, le instaba este sábado la vicepresidenta primera del Gobierno y ‘número dos’ del Partido Socialista, María Jesús Montero, en un Comité Federal que se convirtió en un acto de apoyo a Sánchez. “No pueden salirse con la suya”, defendía Montero.

Las muestras de respaldo fueron unánimes. Incluso en la calle. Miles de simpatizantes se agolparon a las puertas de la sede nacional del PSOE, en la madrileña calle Ferraz, y en sus inmediaciones para cerrar filas con el líder de los socialistas.

He decidido seguir. Seguir con más fuerza si cabe al frente de la Presidencia del Gobierno de España”. Así de tajante se ha mostrado Sánchez en una declaración institucional –sin preguntas—, en la que sí que ha advertido de que “no supone un punto y seguido”. “Es un punto y aparte”, ha avanzado, antes de señalar que “asumo ante ustedes mi compromiso de trabajar sin descanso, con firmeza y serenidad por la regeneración pendiente de nuestra democracia y por el avance y consolidación de derechos y libertades”.

“Regeneración democrática”

Para Pedro Sánchez “solo hay una manera de revertir esta situación” y pasa porque “la mayoría social, como ha hecho estos cinco días, se movilice en una apuesta decidida por la dignidad y el sentido común, poniendo freno a la política de la vergüenza que llevamos demasiado tiempo sufriendo”. En su opinión, “esto no va del destino de un dirigente particular. Eso es lo de menos”. Para el presidente del Gobierno “se trata de decidir qué tipo de sociedad queremos ser”. Algo para lo que cree que España “necesita hacer esta reflexión colectiva”.

“De hecho, durante estos cinco días ya hemos comenzado a hacerla. Una reflexión colectiva que abra paso a la limpieza, a la regeneración, al juego limpio”, ha apuntado. Según ha criticado, “llevamos demasiado tiempo dejando que el fango colonice impunemente la vida política, la vida pública, contaminados de prácticas tóxicas inimaginables hace apenas unos años”.

Por ello, ha apelado “a la conciencia colectiva de la sociedad española”, que ha superado, por ejemplo, “todos los desafíos democráticos que sufrió” o una pandemia, como fue la del Covid.

“Pongamos fin a este fango”

“Hoy pido a la sociedad española que volvamos a ser ejemplo, inspiración para un mundo convulso y herido. Porque los males que nos aquejan no son ni mucho menos exclusivos de España”. Para Sánchez “forman parte de un movimiento reaccionario mundial que aspira a imponer su agenda regresiva mediante la difamación y la falsedad, el odio y la apelación a miedos y amenazas que no se corresponden ni con la ciencia ni con la racionalidad”.

“Mostremos al mundo cómo se defiende a la democracia. Pongamos fin a este fango de la única manera posible”, ha defendido, “mediante el rechazo colectivo, sereno, democrático, más allá de las siglas y de las ideologías, que yo me comprometo a liderar con firmeza como presidente del Gobierno”.

Previamente, ha iniciado su intervención recordando la misiva que colgó en sus redes sociales en la que planteaba si “merecía la pena soportar el acoso que desde hace 10 años sufre mi familia a cambio de presidir el Gobierno”. “Tras estos días de reflexión, tengo la respuesta clara”, ha destacado.

“Si aceptamos todos, como sociedad, que la acción política permite el ataque indiscriminado a personas inocentes, entonces no merece la pena. Si consentimos que la contienda partidista justifique el ejercicio del odio, de la insidia y de la falsedad hacia tercera personas, entonces no merece la pena. Si permitimos que las mentiras más groseras sustituyan el debate respetuoso y racional, entonces no merece la pena”. Para Sánchez, “por muy alto que sea no hay honor que justifique el sufrimiento injusto de las personas que uno más quiere y ver cómo se intenta destruir su dignidad sin el más mínimo fundamento”.

El jefe del Ejecutivo ha reconocido que su carta pudo desconcertar porque no obedece a ningún cálculo político. “Soy consciente de que he mostrado un sentimiento que en política no suele ser admisible, he reconocido ante quienes buscan quebrarme que duele vivir esta situación”.

“Degradación de la vida pública”

Según ha defendido, “hay veces en que la única forma de avanzar es detenerse, reflexionar y decidir con claridad por dónde queremos caminar”. En este sentido, ha afirmado que “o decimos basta o esta degradación de la vida pública determinará nuestro futuro condenándonos como país”.

Para Sánchez, el paso que ha dado “no es cuestión ideológica”. “Estamos hablando de respeto, de dignidad, de principios que van mucho más allá de las opiniones políticas” y que “nada tiene que ver con el debate sobre opciones política, tiene que ver con reglas del juego”.

“Si consentimos que los bulos deliberados dirijan el debate político, si obligamos a las víctimas de esas mentiras de tender que defender su inocencia, si permitimos que se vuelva a relegar el papel de la mujer al ámbito doméstico”, ha continuado, “la consecuencia será  que habremos hecho un daño irreparable a nuestra democracia”.

“Esta campaña de descrédito no parará”

El presidente del Gobierno ha reconocido que tanto él como su esposa, Begoña Gómez, saben que “esta campaña de descrédito no parará”. “Llevamos 10 años sufriéndola. Es grave, pero no es lo más relevante. Podemos con ella”. Tras esto, ha querido dar las gracias a las “muestras de solidaridad y empatía” recibidas y, en especial, al PSOE. Y es que, “esa movilización social que ha influido en mi decisión.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez se queda al frente del Gobierno: “He decidido seguir”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

40 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

50 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace