Nacional

Sánchez se abre a retoques técnicos en la ley del ‘Solo sí es sí’

En conversación informal con periodistas en el acto de aniversario de la Constitución, el presidente Pedro Sánchez ha defendido que la ley impulsada por Igualdad es buena, aunque si hay que hacer algún ajuste técnico de la ley se hará, pero una vez que se pronuncie el Tribunal Supremo.

El Alto Tribunal ya emitió una primera comunicación después de fallar sobre el ‘caso Arandina’, avaló rebajar las penas a los condenados en virtud de la nueva ley aunque insistió en que se debe analizar caso a caso.

Hasta el momento tanto el presidente del Gobierno como el resto de ministros se había limitado a defender la ley y sus efectos positivos, remarcando que el objetivo de la norma es reforzar la protección de las víctimas. La voz discordante fue la titular de Defensa, Margarita Robles, que este fin de semana defendió modificar la ley si se apreciaban lagunas en la protección de las víctimas, recoge Europa Press.

A este respecto, fuentes del Ejecutivo han señalado que si se realiza un ajuste técnico de esta norma, se podría llevar a cabo en la tramitación de cualquier ley que tenga la categoría de orgánica cuya modificación esté en curso en el Congreso. En este punto las fuentes consultadas señalan que podría incluirse, por ejemplo, en la reforma penal del la ley de bienestar animal.

Desde que entró en vigor el pasado 7 de octubre, el número de condenados que se han visto beneficiados por el nuevo marco de penas que recoge la ley del ‘Solo sí es s’’ asciende al menos a 52, entre revisiones de condena a la baja (48) y sentencias posteriores en aplicación de la norma (4). Un total de 12 personas han sido excarceladas.

Por otro lado, Sánchez ha asegurado que el PSOE defenderá hasta el final y no retirará su enmienda a la ley trans, que eleva a 16 años la edad para la autodeterminación de género sin autorización judicial -en lugar de 14 como pretende su socio de Gobierno Unidas Podemos-. El proyecto aprobado por el Consejo de Ministros fija que los menores entre 12 y 13 años requieran autorización judicial para el cambio de sexo legal, mientras que a los de 14 y 15 les bastaría con ser asistidos por sus progenitores o tutores.

Sin embargo, el PSOE ha planteado eliminar esta última opción y quiere que se exija autorización judicial a todos los menores entre 12 y 15 años que quieran cambiar de sexo, de manera que la libre autodeterminación quede sólo para los de 16 en adelante.

Además, fuentes del Ejecutivo han precisado que si la enmienda no sale adelante y decae, la ley saldrá adelante como está y han garantizado que votarán a favor de la misma. Eso sí, la enmienda podría salir adelante con la mera abstención del PP, y en ese caso desde el PSOE ponen en duda que Unidas Podemos llegara a retirar su apoyo a la norma si se incorporarse la citada enmienda.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez se abre a retoques técnicos en la ley del ‘Solo sí es sí’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

59 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace