El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante la comisión de investigación del Senado.
“Estoy convencido de que en alguna ocasión he podido liquidar gastos siempre contra factura” siendo líder del Partido Socialista, ha reconocido Sánchez, quien ha defendido la financiación de su formación. Según ha dicho, “el PSOE es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia, regular” y, “en este sentido, tenemos unos gastos absolutamente garantizados con la trazabilidad”.
El presidente del Gobierno respondía de esta manera a la senadora de UPN, María del Mar Caballero, a quien, a raíz del pago en metálico en sobres, ha recordado que el propio Senado “ha utilizado también la liquidación de gasto en efectivo”. “Es verdad que ha acabado con esa costumbre curiosamente unos días antes de que yo compareciera”, ha apuntado.
Ha sido entonces cuando se ha producido un choque entre el propio Sánchez y el presidente de la comisión de investigación. “Si usted abusa, como empiezo a ver que está abusando (en la duración de sus respuestas), me veré en la necesidad de extender el tiempo”, le ha advertido Eloy Suárez. Ante lo que el jefe del Ejecutivo le ha respondido que agradece “la imparcialidad del presidente de esta comisión”. “Es un sarcasmo”, ha aclarado.
“No va a discutir conmigo, el protagonismo es usted, mi obligación es que se sustente esta comisión” y “demuestra una valentía tremenda sabiendo que no me puedo defender”, ha asegurado el senador del PP.
Tras este rifirrafe el interrogatorio por parte de la representante de UPN ha continuado y Sánchez ha negado la existencia de sobresueldos en el PSOE y ha presumido que “este Gobierno, junto al de José Luis Rodríguez Zapatero, han sido los más honestos de la democracia”.
El jefe del Ejecutivo ha afirmado que el exministro José Luis Ábalos fue una persona de su “máxima confianza política” y ha negado que su destitución al frente de Transportes tuviera algo que ver con el escándalo por el ‘caso Koldo’ y la enmarca en la salida de la pandemia del Covid-19. Además, ha dicho que no conocía los “hábitos” privados del exministro.
Para Pedro Sánchez la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ es un “circo”. “Esto es un circo más que una comisión”, ha afirmado el dirigente socialista, que posteriormente la ha calificado de “comisión de difamación”. Unas palabras que han sido reprochadas por el presidente de este órgano.
Eloy Velasco ha avanzado que lo dicho por el jefe del Ejecutivo no aparecerá en el diario de sesiones del Senado “por la falta de respeto que supone para esta institución”.
El presidente del Gobierno ha afirmado que la exmilitante socialista Leire Díez no ha trabajado por encargo de la dirección del partido. “Que me conste a mí, desde luego que no”, ha dicho Sánchez, quien ha remarcado que el pendrive que Díez entregó en Ferraz antes del verano fue dado a la Fiscalía.
Asimismo, ha defendido que su esposa, Begoña Gómez, “nada tuvo que ver” con el rescate de la aerolínea Air Europa, tal y como recogen los informes de la UCO de la Guardia Civil. Según el presidente del Gobierno, “para algunas formaciones políticas los informes de la UCO son la Biblia cuando les viene bien, y cuando les vienen mal pues lo dejan a un lado”.
Tras esto, y tirando de retórica, se ha preguntado qué diría el PP “si la Administración hubiera dado un millón y medio de euros a una determinada empresa y “mi hermano hubiera cobrado una comisión de 280.000 euros por la adquisición de mascarillas”, en referencia a la familia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Los episodios de tensión entre Sánchez y los representantes de los grupos en el Senado se han ido sucediendo en las cinco horas que ha durado la comisión de investigación. No obstante, el momento álgido ha llegado en el turno del PP, el último del citado órgano. El elegido por los populares para interrogar al presidente del Gobierno ha sido el senador Alejo Miranda.
Las llamadas al orden por parte del presidente de la comisión se han sucedido desde ese momento por preguntas, por ejemplo, sobre la residencia de David Sánchez, hermano del jefe del Ejecutivo, en Portugal.
“Usted se pregunta y usted se responde”, le ha reprochado Sánchez al senador popular con una media sonrisa.
Las cuestiones sobre el entorno del líder socialista por parte de Miranda se han sucediendo en toda su intervención. Y no solo sobre su hermano, sino también respecto a la esposa de Sánchez y su suegro. A ello ha sumado la cuestión de Venezuela y la visita de Delcy Rodríguez.
“¿A favor o en contra del régimen de Maduro?”, le ha llegado a pregunta el senador popular a Sánchez. Algo ante lo que este último le ha respondido que “estamos a favor de la democracia en Venezuela”. “Me hace mucha gracia que se infiera que este es un Gobierno que está favor de Maduro cuando la mayor parte de venezolanos y venezolanas que sale de Venezuela vienen a España”, ha destacado.
Las comisiones de investigación son el parque temático del parlamentarismo español. Se venden como templos…
“El seguro de decesos mantiene una sólida presencia en los hogares españoles”, afirma Unespa, patronal…
Introducción. Con el tercer trimestre cerrado, la foto del mercado español muestra a la banca…
La gestión tradicional de estos residuos, basada en almacenamiento prolongado, comienza a transformarse con tecnologías…
Los anfitriones, los ministros canadienses Tim Hodgson (Energía) y Julie Dabrusin (Medio Ambiente), calificaron las…
El comunicado del movimiento saharaui, difundido este viernes, refleja la tensión diplomática que rodea el…