Categorías: Hoy en el Congreso

Sánchez pide “no desandar el camino”: “Lo último que nos podemos permitir es un desliz”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este jueves en el Congreso el respaldo de los grupos políticos para una nueva prórroga del estado de alarma hasta el 26 de abril ante la expansión del coronavirus. “Sigue siendo una medida esencial para proteger la vida y la salud”, ha defendido el jefe del Ejecutivo ante un hemiciclo prácticamente vacío al que solo han ido los diputados imprescindibles para el debate.

Según Sánchez, “vemos cómo el incendio que desató la pandemia empieza a estar bajo control” y está cerca el inicio del descenso en la curva de contagios del Covid-19. Ante esto, ha asegurado que la “prioridad es no desandar el camino, no bajar la guardia”.

Por ello, el Gobierno se encuentra ultimando un plan para este desescalado con la vista puesta en la reactivación progresiva de la actividad económica, cuyo ritmo dependerá de los datos que semana a semana se vayan conociendo de esta pandemia.

“Los pasos serán escalonados y cautelosos, lo último que nos podemos permitir es un desliz”, ha advertido Sánchez, que ha anunciado que este viernes habrá un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar, entre otras cosas, una nueva partida de 20.000 millones de euros para una nueva línea de créditos ICO.

Asimismo, el presidente ha detallado que el impacto “estimado” de las principales medidas implantadas ante esta crisis es de 128.288 millones de euros, de los cuales más de 4.600 millones atañen a cuestiones sanitarias, más de 119.000 millones a medidas económicas, más de 3.400 a medidas laborales y más de 1.100 a medidas sociales. Se trata, ha destacado, de la “mayor movilización de recursos públicos de toda nuestra historia democrática”.

Además, Sánchez ha confirmado que los trabajadores que entren en un ERTE sin reunir los requisitos de desempleo percibirán también la prestación por desempleo y las pymes con menos de 50 trabajadores que entren en este proceso de ERTE estarán exentas de abonar las cotizaciones empresariales. Respecto al ámbito de la vivienda, hasta 1.200.000 inquilinos podrían beneficiarse de las medidas aplazando el pago de rentas en caso de dificultades económicas derivadas de la crisis.

“Es el momento de la unidad de acción”, ha reclamado el jefe del Ejecutivo, que no se ha olvidado de su propuesta de unos nuevos Pacto de la Moncloa.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez pide “no desandar el camino”: “Lo último que nos podemos permitir es un desliz”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace