Nacional

Sánchez pide aumentar la inversión en defensa en la UE frente a la beligerancia de Rusia

Ante el Pleno del Congreso de los Diputados, Sánchez ha lamentado una vez más que la industria europea de seguridad y defensa ha estado “desatendida durante demasiado tiempo” lo que ha provocado un déficit de inversión de 56.000 millones de euros.

“Tenemos menos capacidades, sufrimos vulnerabilidades digitales que se exacerban como consecuencia del auge de la inteligencia artificial, serias carencias en industria de defensa, a pesar de que la economía europea es siete veces más grande que la economía rusa”, ha ilustrado.

Por ello, ha reivindicado que la UE necesita “contar con las mismas cartas que tienen otras potencias, aunque solo sea para no tener que usarlas”. “Necesitamos reforzar nuestra capacidad de disuasión no para ser temidos, no para arrastrar al mundo a ninguna carrera armamentística sino para ser respetados, para poder proteger ese gran proyecto de paz, de democracia y de libertad que es Europa”, ha subrayado, recoge Europa Press.

España, ha puntualizado el presidente del Gobierno, quiere jugar en ello “el papel que le corresponde como cuarta economía de Europa” y con el cuarto ejército más grande. “Debemos continuar aumentando nuestra inversión, mejorar la coordinación de nuestras fuerzas armadas con los de los Estados miembros y apoyar las iniciativas de la Comisión Europea”, ha señalado, si bien ha dejado claro que al mismo tiempo el Gobierno seguirá apostando “por la diplomacia y la paz”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez pide aumentar la inversión en defensa en la UE frente a la beligerancia de Rusia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace