El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia en el Congreso.
La renuncia del juez Manuel Marchena como candidato a presidir el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial ha pillado por sorpresa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El líder del Ejecutivo vincula la renuncia de Marchena a los mensajes Whatsapp del portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, publicados por El Español donde celebraba controlar “desde atrás” la sala segunda, la encargada de investigar a diputados, senadores y aforados.
“La renuncia demuestra su profesionalidad y su prestigio, y lo idóneo que era para presidir ambas instituciones”, ha asegurado Sánchez.
El presidente del Gobierno comprende “perfectamente” la decisión de Marchena “porque cuando se pone en cuestión la imparcialidad de un juez con tanto prestigio es evidente que tenga que dar un paso atrás”.
En cualquier caso, el líder socialista pide al PP que siga siendo “un partido con sentido de Estado, con sentido institucional, que no rompa el acuerdo, porque hay muchos jueces y juezas de enorme valía”.
A juicio de Sánchez, “lo más importante es la renovación y la normalidad institucional”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…