Categorías: Economía

Sánchez no descarta gobernar con la hoja de ruta fiscal de Rajoy

El Gobierno mueve ficha para presentar en enero los Presupuestos Generales del Estado. El Consejo de Ministros ha vuelto a aprobar hoy los mismos objetivos de estabilidad que presentó en julio y fueron rechazados en el Congreso, y en caso de que vuelvan a ser tumbados, no descarta presentar unas cuentas públicas basadas en los objetivos presentados por el anterior Ejecutivo de Rajoy.

Así lo ha explicado hoy la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado en La Moncloa. Tal y como ha apuntado, la presentación de los objetivos de estabilidad es un “trámite legal ya previsto para garantizar la presentación posterior de los Presupuestos Generales del Estado”, que se adopta tras “consultar a la abogacía del Estado”.

Celaá ha defendido asimismo que se remitirán al Congreso “los mismos objetivos” de déficit público que en su momento no fueron aprobados, y que pasan por un déficit de un 2,7% en 2018 y de un 1,8% en 2019. A juicio del Ejecutivo se trata de una senda de estabilidad “realista” que servirá para “blindar el Estado de bienestar”.

El 2,7% de déficit para este año está cinco décimas por encima del comprometido con Bruselas por el anterior Gobierno de Mariano Rajoy. También un desvío de cinco décimas frente al anterior Ejecutivo supone el objetivo del 1,8% en 2019. Para 2020 se contempla un déficit del 1,1% y para 2021 del 0,4%, mientras que en la anterior senda se esperaban unos números rojos del 0,3% y un superávit, respectivamente, en estos dos años.

La senda presupuestaria que se vuelve a presentar ya fue rechazada a finales de julio por el Congreso, con los votos en contra de PP, Ciudadanos, UPN, Foro Asturias, Coalición Canaria y Bildu.

Ante la posibilidad de que volviera a ocurrir, la portavoz ha avisado de que “el firme compromiso” del Gobierno es de presentar en enero los Presupuestos Generales del Estado, por lo que si no se aprueba esta senda de déficit, las cuentas públicas se presentarán “con el objetivo en vigor en ese momento”, es decir, con las presentadas por la anterior administración.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez no descarta gobernar con la hoja de ruta fiscal de Rajoy

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace