Categorías: Economía

Sánchez, Macron, Conte y otros seis líderes europeos unen fuerzas para pedir ‘coronabonos’

Un total de nueve presidentes del gobierno y primeros ministros de la Unión Europea, entre ellos Pedro Sánchez, Emmanuel Macron y o Giuseppe Conte, han unido fuerzas para trasladar al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, la necesidad de que Europa trabaje en la puesta en marcha de ‘coronabonos’ que ayuden a paliar los efectos económicos de la lucha contra la pandemia.

“La pandemia de coronavirus es una conmoción sin precedentes y requiere medidas excepcionales para contener la propagación del contagio dentro de los países y entre ellos, reforzar nuestros sistemas de salud, salvaguardar la producción y distribución de bienes y servicios esenciales y, por último, pero no menos importante, mitigar el efecto negativo que la conmoción tiene en las economías europeas”, señalan los firmantes.

“Debemos reconocer la gravedad de la situación y la necesidad de adoptar nuevas medidas para reforzar nuestras economías hoy, a fin de ponerlas en las mejores condiciones para una rápida recuperación mañana”. Para ello, los líderes europeos consideran que “es necesario activar todos los instrumentos fiscales comunes existentes para apoyar los esfuerzos nacionales y garantizar la solidaridad financiera, especialmente dentro de la zona del euro”.

En particular, “debemos trabajar en un instrumento de deuda común emitido por una institución europea para recaudar fondos en el mercado sobre la misma base y en beneficio de todos los Estados miembros, asegurando así una financiación estable a largo plazo para las políticas necesarias para contrarrestar los daños causados por esta pandemia”.

Los argumentos a favor de estos ‘coronabonos’ “son sólidos, ya que todos nos enfrentamos a una conmoción externa simétrica, de la que ningún país es responsable, pero cuyas consecuencias negativas son soportadas por todos”. Este instrumento “debería tener un tamaño suficiente y un largo plazo de vencimiento para ser plenamente eficaz y evitar los riesgos de refinanciación tanto ahora como en el futuro”.

La intención es que “los fondos recaudados se destinarán a financiar en todos los Estados miembros las inversiones necesarias en el sistema de salud y las políticas temporales para proteger nuestras economías y nuestro modelo social”.

Los líderes europeos apuestan además por “explorar otras herramientas” como una “financiación específica” para los gastos relacionados con el coronavirus en el presupuesto de la UE, al menos para los años 2020 y 2021, más allá de los anuncios ya realizados por la Comisión.

“Si transmitiéramos un mensaje claro de que todos juntos nos enfrentamos a esta conmoción única, fortaleceríamos la Unión Europea y la Unión Económica y Monetaria y, lo que es más importante, transmitiríamos el mensaje más firme a nuestros ciudadanos sobre la cooperación y la determinación europeas de dar una respuesta eficaz y unida”, señalan los firmantes.

“Si queremos que la Europa del mañana esté a la altura de las aspiraciones de su pasado, debemos actuar hoy y preparar nuestro futuro común. Abramos este debate ahora y avancemos, sin vacilar”, concluyen.

La carta está firmada por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el primer ministro italiano, Giuseppe Conte; el primer ministro portugués, Antonio Costa; el taioseach irlandés, Leo Varakdar; el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis; la primera ministra belga, Sophie Wilmès; el primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel; y el primer ministro esloveno, Janez Janša.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez, Macron, Conte y otros seis líderes europeos unen fuerzas para pedir ‘coronabonos’

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace