Categorías: Nacional

Sánchez limita al 0,5% de contribuyentes su subida del IRPF y cree que no todos están en contra de pagar más

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, ha limitado al 0,5% de los contribuyentes, «uno de cada 200», el alcance de la anunciada subida del IRPF pactada entre PSOE y Unidas Podemos, y ha asegurado que «no hay que suponer que todos los afectados rehúsen a contribuir de manera solidaria a las arcas públicas».

Sánchez ha señalado que «algunos de los españoles, de los más acaudalados, van a tener que contribuir un poquito más al bienestar, pagando más impuestos, pero eso es algo que sólo afectará a uno de cada 200 contribuyentes».

Durante su intervención ante el Pleno del Congreso, que celebra este martes su tercera y última sesión del debate de investidura, el presidente en funciones ha señalado que, por otro lado, las pymes «van a ver reducida su carga impositiva» y que el salario mínimo «se va a subir hasta niveles más decorosos».

En su pacto para la formación de un Gobierno de coalición, PSOE y Unidas Podemos han pactado subir dos puntos los tipos impositivos sobre la base general para contribuyentes de más de 130.000 euros y de cuatro puntos para la parte que exceda de 300.000 euros. Para las rentas de capital, el pacto recoge una subida de 4 puntos porcentuales en rentas superiores a 140.000 euros.

PERSEGUIR LA PRECARIEDAD «NO PERJUDICA A NADIE»

Además, Sánchez ha asegurado que su futuro Gobierno va a «proteger los derechos de los trabajadores», pero que considera que no será perjudicial para las empresas: «Atajaremos en la medida de lo posible la precariedad que sufren muchos trabajadores, pero eso no perjudica a nadie», ha explicado.

«Menos aún a los empresarios que, en su gran mayoría, basan la productividad de sus empresas en la innovación, en la formación, y en la motivación, que es lo que precisamente vamos a fomentar», ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez limita al 0,5% de contribuyentes su subida del IRPF y cree que no todos están en contra de pagar más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace