Hoy en el Congreso

Sánchez insiste en que España no necesita gastar el 5% en defensa y niega los cálculos de Rutte

Ha hecho estas declaraciones durante su intervención en el Pleno del Congreso para dar cuenta de la cumbre de la OTAN de La Haya, el Consejo Europeo y la cumbre sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU de Sevilla de la semana pasada, el segundo del día tras la sesión matutina en la que ha abordado el ‘caso Cerdán’.

En ese sentido, según Europa Press, espera que la UE tome las medidas “adecuadas” contra Israel, después de que este pidiera cancelar el acuerdo de asociación de la UE con este país y advierte de que está llevando a cabo el peor “genocidio” del siglo en la Franja de Gaza.

Sánchez ha venido defendiendo que el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas han cifrado en un 2,1% sobre el PIB el gasto necesario para que España alcance los requerimientos militares de la OTAN y por tanto llegar al 5% que exigía Estados Unidos sería contraproducente e impediría sostener el Estado del Bienestar.

Así ha indicado que es consciente de que para Rutte ese 2,1% es “insuficiente” y considera que todos los estados aliados deben llegar al 5%, pero considera que no cuenta con la información necesaria para hacer esa cuenta. “El secretario general carece de los datos de la capacidad y del mandato para realizar ningún cálculo para España o para cualquier otro aliado”, ha señalado.

Obligaría a “derrochar” más dinero de los contribuyentes

En la misma línea ha cargado contra los Grupos Parlamentarios que no dan credibilidad a la senda fijada por Sánchez. “Yo, a diferencia en este caso de otros partidos políticos del arco parlamentario, sí me fío de lo que dicen los técnicos de nuestras Fuerzas Armadas”, ha recalcado, recoge la citada agencia.

Por tanto insiste en que elevar el gasto al 5% no hará que España esté más protegido sino que obligaría a “derrochar” más dinero de los contribuyentes en contratos a “industrias extranjeras” y alejaría a España de su deber de crear una “Unión Europea de Seguridad y de Defensa”.

Sánchez ha sacado pecho de haber dicho “no” a la exigencia que marcó la OTAN y ha reiterado que pasar del 2% al 5% sería una “línea roja” que obligaría a subir “drásticamente” los impuestos a la clase media y a recortar “severamente” las prestaciones sociales y reducir la inversión en servicios públicos y supondría “volver a la pesadilla de los recortes y de la austeridad con un coste social inmenso”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez insiste en que España no necesita gastar el 5% en defensa y niega los cálculos de Rutte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace