Categorías: Nacional

Sánchez inicia la campaña y enumera las reformas torpedeadas por el ‘no’ a los Presupuestos

El Gobierno ya se ha enfundado el ‘mono electoral’. La idea de un adelanto electoral se ha impuesto en los últimos días en el seno del Ejecutivo. Más aún tras ‘no’ del Congreso de los Diputados al proyecto de los Presupuestos. Solo falta conocer la fecha de estos comicios. Y esto es algo que desvelará este viernes Pedro Sánchez tras el Consejo de Ministros. Mientras tanto, su gabinete ha defendido su gestión durante estos meses y ha cargado contra la oposición por tumbar las cuentas.

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, en una entrevista en la SER, ha arremetido contra la “derecha trifálica”, tal y como ha denominado a la alianza de PP, Ciudadanos y Vox, por sus críticas a la figura del ‘relator’. En su opinión, se “ha manipulado” este término, aunque ha reconocido que se podía haber explicado mejor. “Hay mucha testosterona en esa fotografía de la Plaza de Colón”, ha sostenido la titular de esta cartera, que ha explicado que el término de “trifálica” lo ha usado en la “distensión” de la conversación.

Anoche Moncloa presumía de que en estos “pocos meses” de Sánchez en el poder el Consejo de Ministros ha adoptado “más de mil medidas que han beneficiado a la mayoría de los ciudadanos”. De esta manera, cita “la mayor subida del SMI de la historia”, “un compromiso con los pensionistas con importantes subidas para los más vulnerables”, la “recuperación de la atención sanitaria universal” o la “supresión del impuesto al sol”, entre otras medidas. Además, destaca el desbloqueo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y su labor “por la regeneración democrática y la cohesión territorial”.

“Hemos sentado las bases de una economía y un mercado de trabajo sostenibles y con derechos”, continúa Moncloa en este documento difundido a los medios, en el que se recoge el Plan Director por un Trabajo Digno, el Plan de Empleo Juvenil o la subida salarial para los trabajadores públicos.

Frente a esto el Gobierno destaca que hay iniciativas que “no le dejan hacer quienes han rechazado los Presupuestos”. “Los españoles pierden”, afirma Moncloa, la supresión del copago farmacéutico, el aumento en las prestaciones de la Ley de Dependencia, la ampliación del permiso de paternidad a 8 semanas, la universalización de la educación de 0 a 3 años, así como el subsidio de desempleo para mayores de 52 años.

Tampoco “podrá desarrollarse el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia”, ni “acabar con los recortes educativos del PP”, ni aprobar medidas contra la Pobreza Energética. En el ‘cajón’ también queda el decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda y para abaratar el alquiler.

La supresión de determinados aforamientos o la derogación de la ‘Ley Mordaza’ son otras de las cuestiones que se han visto torpedeadas tras el ‘no’ a las cuentas públicas, según Moncloa.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez inicia la campaña y enumera las reformas torpedeadas por el ‘no’ a los Presupuestos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace