Hoy en el Congreso

Sánchez pide al PP que no presione al Rey e intentará la investidura

“Vamos a pedir a los que presumen de constitucionalismo que respeten el Artículo 99 de la Constitución”, ha afirmado Sánchez, para quien “no es la hora ni de presiones al jefe del Estado, ni de cábalas mágicas, es la hora de la democracia parlamentaria”, ha defendido. Asimismo, ha instado a Alberto Núñez Feijóo y a los suyos a “respetar nuestro sistema parlamentario, aceptando algo tan básico y tan legítimo, como que en España gobierna quien obtiene más apoyo”.

Previamente, ha señalado que desde que se conocieran los resultados de las pasadas elecciones generales del 23 de julio el PP “está en un estado de shock”. “Han sido víctimas de su propia propaganda y han comprobado que se pueden amañar las encuestas, pero el voto no se puede amañar”, ha continuado.

“El PP ha dinamitado todos los puentes”

“Pidieron una mayoría para retroceder y no la obtuvieron”, ha remarcado Pedro Sánchez, que ha querido evidenciar la “total incapacidad” del Partido Popular para “sumar mayorías parlamentarias más allá de la ultraderecha”. Según ha incidido, “el PP ha dinamitado todos los puentes que conducen a pactos más allá de Vox, y eso les deja más aislados que nunca”.

Para el presidente del Gobierno en funciones “el pasado 23 de julio el proyecto derogatorio fracasó. La propuesta destructiva del PP y Vox fracasó en las urnas”.

Asimismo, y además de confirmar su propuesta para que Francina Armengol presida el Congreso en la nueva legislatura, Sánchez ha anunciado que el Ejecutivo va a impulsar el uso de las lenguas cooficiales en la UE.

“España habla en castellano, pero también en catalán, en euskera, en gallego”. Por ello, “Vamos a impulsar su uso –el de las lenguas cooficiales– en las instituciones comunitarias como un compromiso que voy a desplegar a lo largo de la Presidencia española de la UE”. Todo un gesto hacia los partidos nacionalistas tras la apuesta de la citada Armengol.

PNV: “¿Fuera sí y dentro no?”

Las reacciones al anuncio de Sánchez no se han hecho esperar y el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, se ha mostrado muy crítico. “Lo tenía más fácil para ser creíble en temas lingüísticos y ha demostrado lo contrario”, ha afirmado en un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter.

“PERTE de nueva economía de la lengua: de 1.100 millones, sólo 2 millones para el euskera”, critica Esteban, quien lamenta lo siguiente: “¿Fuera sí y dentro no? Parece que l@s vasc@s en el estado somos menos europe@s”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez pide al PP que no presione al Rey e intentará la investidura

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace