Categorías: Economía

Sánchez e Iglesias limitan “los beneficios caídos del cielo” de las eléctricas

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 pactados por el Gobierno y Unidos Podemos contemplan una serie de medidas encaminadas a abaratar el recibo de la luz, hacer frente a la pobreza energética y avanzar en la descarbonización del sistema energético. Entre ellas destaca la puesta en marcha de cambios normativos para acabar con la “sobrerretribución” que consideran que reciben determinadas tecnologías de generación eléctrica, algo que el propio documento califica como “beneficios caídos del cielo”.

La solución puesta sobre la mesa para poner coto a esta excesiva retribución que reciben las compañías eléctricas sería establecer un límite a lo que las centrales de producción de electricidad “instaladas en un marco regulatorio anterior a la liberalización” y que en su opinión “han recuperado sobradamente sus costes de inversión” pueden cobrar en el mercado eléctrico. La diferencia entre el precio del mercado y ese límite se considerará un ingreso del sistema eléctrico y será destinado, directamente, a abaratar la factura de la luz de todos los consumidores.

Por otro lado, el documento contempla también la revisión de los pagos por capacidad, una cuantía que perciben determinadas plantas (principalmente las de gas natural y carbón) por estar disponibles en caso de que el sistema lo necesite para garantizar el suministro. El equipo de Pedro Sánchez y la formación liderada por Pablo Iglesias han acordado que estas retribuciones “se limiten a medidas condicionales, transitorias, sin distorsiones, de último recurso y de acuerdo con el cumplimiento de los objetivos de reducción del precio de la electricidad, excluyendo la posibilidad de incurrir en ayudas ilegales”.

Según un reciente informe de Greenpeace, los pagos por capacidad suponen para el sistema y el recibo de los consumidores unos sobrecostes de 800 millones de euros al año.

Otras medidas recogidas en los Presupuestos para bajar la factura eléctrica reducir el porcentaje que representa el término de potencia en el propio recibo. Además, establecen que en la parte de la factura relacionada con el consumo, el precio de la luz se vaya incrementando de forma gradual en base a la cantidad de energía consumida, “de forma que el coste a pagar por las personas consumidoras por los primeros Kw/h sea inferior a los siguientes”. Con esta fórmula buscan incentivar “la eficiencia energética”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez e Iglesias limitan “los beneficios caídos del cielo” de las eléctricas

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace