El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia en La Moncloa. (Foto: Pool Moncloa/ Borja Puig de la Bellacasa)
Así lo señala en una entrevista de ‘La Vanguardia’ recogida por Europa Press, en la que ha celebrado que “todos los actores políticos estén dentro”, afirmando que esta situación implica, según él, una democracia más completa y legítima.
“Todos tenemos que aprender de lo sucedido en el 2017 y estoy convencido de que el independentismo así lo ha hecho”, ha dicho el líder del Ejecutivo sobre la convivencia, que ha defendido como uno de los objetivos del Gobierno junto a la creación de empleo y la ampliación de derechos.
Sánchez ha argumentado que ha cambiado de posición sobre la amnistía porque “ha habido una apuesta clara por la convivencia”. Además, ha reconocido que cuando la medida sea aprobada se reunirá con el expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, y con el líder de ERC, Oriol Junqueras, en lo que ha considerado como “un acto consecuente y coherente con este paso trascendente que da la democracia”.
Sin embargo, al ser preguntado sobre si podría cambiar de opinión con un referéndum en Cataluña, Sánchez ha aseverado que “lo que plantee preguntas binarias sobre si se es catalán o español rompe la convivencia” y ha dicho que eso es contrario a la línea de acción de los socialistas.
Al ser preguntado sobre la Operación Cataluña, Sánchez ha considerado que si los populares estuvieran en el Gobierno “volverían a hacerlo”. Ha criticado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no se haya pronunciado sobre este caso, señalando que implica “la falta de autonomía del líder del PP”.
“Nosotros hemos cambiado la guerra sucia en manos de Mariano Rajoy por la política limpia. Y hay que preguntarse por los silencios estruendosos del PP, que ni se desmarca ni condena esas actuaciones”, ha añadido. Sánchez ha reprochado que exista una “‘fachosfera’ que lo que hace es polarizar, insultar, generar una desconfianza con un fin claro”.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…