Categorías: Nacional

Sánchez convocará la conferencia de presidentes antes de que acabe julio para explicar el acuerdo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá antes de que acabe el mes con los presidentes autonómicos para explicarles los acuerdos que se han alcanzado en la Unión Europea para la reactivación económica tras la pandemia del coronavirus.

Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros después de que los líderes europeos consiguieran un acuerdo para crear un fondo de recuperación de 750.000 millones.

“El presidente va a convocar la conferencia de presidentes para mantener abierta esta línea de diálogo que se inició en el estado de alarma y para informar de estos avances que se han logrado en Bruselas”, ha señalado Montero, que ha aclarado que “todavía está pendiente de fijar la hora y el lugar”. “Queremos que todo el mundo se sienta involucrado y parte de este proyecto de recuperación”, ha valorado la ministra.

Asimismo, Sánchez ha pedido ya también una comparecencia en el Congreso para explicar el acuerdo, que requiere de la aprobación de todos los parlamentos nacionales

Montero se ha felicitado por el acuerdo alcanzado en la madrugada de este martes, que ha calificado de “histórico” y que permitirá a su juicio una Unión Europea “más fuerte, más justa y más cohesionada”. La portavoz ha destacado que en la cumbre europea Sánchez mantuvo siempre una actitud “proactiva” y “discreta” y ha destacado que España será el segundo país más beneficiado, con unos 140.000 millones de euros.

Respecto a la condicionalidad de estas ayudas europeas, Montero ha defendido que el acuerdo presenta “como claves algunas cuestiones que el Gobierno ya tenía anotadas como elementos necesarios para la legislatura”. Ahí se incluirían por ejemplo “el refuerzo y resiliencia del sistema sanitario” o medidas “encaminadas a preservar los puestos de trabajo”.

Preguntada directamente sobre si la derogación de la reforma laboral sigue sobre la mesa, se ha limitado a señalar que “tomaremos en cuenta todas las recomendaciones” de la Comisión Europea, pero al mismo tiempo “seguimos con nuestra hoja de ruta”. “Las perspectivas y proyectos se irán desarrollando en el marco del diálogo social”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez convocará la conferencia de presidentes antes de que acabe julio para explicar el acuerdo

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

44 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace