Nacional

Sánchez confirma que se aumentará el gasto en Defensa en los Presupuestos

Así ha respondido hoy Sánchez durante una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press, al ser preguntado si, como dice Yolanda Díaz, no se ha contemplado aumento del gasto en Defensa en los Presupuestos de 2023.

Lo habrá”, ha exclamado el jefe del Ejecutivo quien lo ha justificado por el contexto de guerra actual que, dice, pone en la ecuación la necesidad de contribuir a “disuadir” a Rusia de sus pretensiones en Europa. Pero acto seguido aclara que no solo se trata de la “disuasión”, sino también de cumplir con los compromisos europeos y atlánticos y de economía y empresa.

Además, ha recordado que su Gobierno ha subido el sueldo a los militares, que llevaba sin actualizarse desde el año 2005. “Las familias de los soldados y de la tropa seguro que lo saben”, ha apostillado.

Según Sánchez, se trata de 100.000 empleos cualificados repartidos por toda España y ha citado Albacete, Euskadi, Ferrol, Cartagena o Cádiz. Es decir, de “una industria desplegada por todo el territorio”, en la que también hay inversión en ciberseguridad, en empresas que por ejemplo trabajan desde Málaga.

Por ello, y sobre el aumento del Presupuesto en Defensa, ha dicho que “al final será un diálogo, una negociación, y habrá un acuerdo”. Ha recordado, en este sentido, que tienen 153 escaños y tienen que llegar hasta los 176. “Sería más fácil si tuviéramos al PP en las políticas de sentido común”, ha lamentado, pero ha admitido que “como eso no ocurre” se ve obligado a pactar con otras fuerzas políticas.

De hecho, y al ser preguntado con quién va a sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado ha respondido que con los grupos que “han venido apoyando de manera recurrente” las iniciativas del Gobierno. “No descubro América”, ha apostillado.

En cuanto a si la vicepresidenta segunda del Gobierno y él dicen cosas diferentes y si ella habla en nombre de su formación y no de todo el Ejecutivo, Pedro Sánchez ha defendido que ésta “está siendo leal con la línea argumental del Gobierno de España”.

“Me siento cómodo con su trabajo, reconozco su valía y esta experiencia de coalición, la primera en 40 años”, ha proseguido Pedro Sánchez destacando que su Gobierno de coalición ha logrado sacar adelante una reforma laboral que “ha devuelto la estabilidad a mucha gente”. Lo que en su opinión es un “hito que quedará en este Gobierno coalición”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez confirma que se aumentará el gasto en Defensa en los Presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace