Nacional

Sánchez comparecerá en la comisión del caso Koldo en el Senado el 30 de octubre

Así lo ha avanzado la dirigente popular en una rueda de prensa desde el Senado antes de que se ratifique en la Mesa de la comisión de investigación, que es el órgano encargado de ordenar los trabajos de este foro y en la que el PP cuenta con mayoría absoluta.

De esta manera, los populares ponen fin a la incógnita por saber qué día en concreto interrogarán al presidente del Gobierno en el Senado, ya que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció la semana pasada que le citarían en la comisión de investigación durante el mes de octubre, pero se desconocía la fecha elegida para esta comparecencia hasta hoy, recoge Europa Press.

Eso sí, el PP ha advertido a Sánchez que tiene la obligación legal de acudir a la comisión de investigación del Senado, a la vez que ha comenzado a difundir la idea de que no descarta explorar posibles acciones judiciales en caso de que el presidente del Gobierno “falte a la verdad” en este foro.

“Sánchez tendrá que dar explicaciones en el Senado, con luz y taquígrafos. Aquí, frente a toda España, deberá responder por lo que ha hecho, por lo que ha permitido y por lo que ha encubierto”, ha proclamado Alicia García.

Esta comisión, que lleva trabajando más de un año y medio, ha celebrado ya casi 90 comparecencias, entre ellas la de los ministros Ángel Víctor Torres (citado en tres ocasiones), Fernando Grande-Marlaska, María Jesús Montero, Luis Planas y Elma Saiz. También han desfilado por ella el exministro José Luis Ábalos y el exministro y actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, así como la presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares, Francina Armengol, entre otros.

¿Quién interrogará a Sánchez?

Lo que sí se mantiene es la incógnita de quién será el encargado del PP en interrogar a Sánchez durante esta comparecencia, aunque la portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García, ya confirmó que ella no tiene intención de hacerlo y que se lo dejará a los miembros de este foro.

Los integrantes del PP en esta comisión de investigación son Alejo Joaquín de Miranda, Ana Beltrán, Francisco Bernabé, Gerardo Camps, Rocío Divar, Salvador de Foronda, Miguel Ángel Jerez, Fernando Martínez-Maíllo, José Antonio Monago, Enrique Ruiz Escudero, Luis Santamaría, Juan Sanz Vitorio, Alfonso Serrano y Antonio Silván.

En la Mesa de la comisión también están los populares Eloy Suárez, José Manuel Balseiro o Inmaculada Hernández.

Segundo presidente del Gobierno en ejercicio en comparecer

Sánchez será el segundo presidente del Gobierno en ejercicio que comparecerá en una comisión de investigación de las Cortes Generales. Antes que Sánchez, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero se sentó el 13 diciembre de 2004 en la comisión de investigación del Congreso sobre los atentados del 11 de marzo, siendo en ese momento presidente del Gobierno, según la citada agencia.

Los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy también fueron llamados a comisiones de investigación, pero ambos en calidad de expresidentes. Así, el primero compareció en la comisión del 11-M el 29 de noviembre de 2004 y también acudió el 18 de septiembre de 2018 a la comisión que investigaba la presunta financiación ilegal del PP. Por su parte, Rajoy fue citado este mismo mes de marzo en la comisión sobre la Operación Cataluña del Congreso.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez comparecerá en la comisión del caso Koldo en el Senado el 30 de octubre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Por qué integrar un sistema de control horario y un canal de denuncias es imprescindible para tu empresa

Las empresas conviven con un mosaico de normas que ya forman parte del día a…

35 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 15.600 puntos en la semana del fracaso de la OPA de BBVA

En comparación con el jueves, el selectivo ha experimentando un descenso del 0,29%, perdiendo algo…

39 minutos hace

Indra roza los 7.300 millones de capitalización bursátil y se alza como el valor más alcista e 2025

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, la compañía de defensa marcó al…

45 minutos hace

El fracaso de la OPA impulsa a BBVA y hunde a Sabadell en el Ibex 35

Tras 17 meses de pulso corporativo, el intento de integración queda en punto muerto y…

59 minutos hace

Volvo pierde casi un 8% en Bolsa tras recortar su beneficio un 37% hasta septiembre

La facturación ha descendido un 8,5%, hasta quedarse con una cifra de negocio de 355.379…

1 hora hace

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y ve fundamental acordar un presupuesto

En su análisis regional para Europa, Alfred Kammer, director para el Viejo Continente del FMI,…

1 hora hace