Nacional

Sánchez busca unidad en la UE para lograr una salida democrática en Venezuela

En una comparecencia ante los medios en China, donde se encuentra de viaje oficial, Sánchez ha sido cuestionado sobre si atenderá la petición del Congreso de los Diputados, que por mayoría reclamará al Gobierno que reconozca a González –que se encuentra asilado en España– como presidente de Venezuela.

La petición, impulsada por el Partido Popular, logrará salir adelante este miércoles en la Cámara Baja gracias al apoyo del PNV, que habitualmente vota en la misma línea que el Gobierno aunque en esta ocasión se ha alineado con los de Alberto Núñez Feijóo, según Europa Press.

En este sentido, Sánchez sostiene que permitir la llegada de González a España fue “un gesto de humanidad y un compromiso civil” de la sociedad española y de su Gobierno con personas que están “sufriendo persecución y represión”.

Por otro lado, “en el lado político”, insiste en que el Ejecutivo lo que está haciendo desde la celebración de las elecciones ha sido pedir la publicación de las actas, no reconocer la victoria de Nicolás Maduro y trabajar por la unidad en la UE “para que esa unidad nos permita tener margen de mediación de aquí a finales de año, para que podamos encontrar una salida que vehicule la voluntad democrática expresada en las urnas por el pueblo venezolano”, ha señalado.

El jefe del Ejecutivo considera que esta posición es “de puro sentido común” y reprocha a la oposición que se oponga de manera sistemática a las iniciativas del Gobierno, recoge la citada agencia.

Críticas al PP

“Cuando escucho a la oposición, pues es lo de siempre, es decir que no a todo lo que haga el gobierno, como sea, donde sea y pese a quien sea. Si asilamos, porque asilamos. Si no asilamos, porque no asilamos. En fin, yo creo que quedan desnudos en su incongruencia”, ha rematado.

Finalmente, al ser preguntado al respecto, ha indicado que no ha tratado la situación en Venezuela ni el asilo en España de González con el presidente chino, Xi Jimping.

“Lo que es bueno para Cataluña lo es para el resto de España”

El presidente del Gobierno también ha defendido el acuerdo de financiación para Cataluña firmado con ERC al asegurar que lo que es bueno para esta comunidad, también lo es para el resto de España.

Además advierte de que “la dialéctica de que son vasos comunicantes”, es decir que “si es bueno para uno es malo para el resto” condujo a la situación del año de 2017, cuando se llevó a cabo el proceso separatista en Cataluña. “Yo no quiero volver a repetir ese camino”, ha señalado.

Por tanto ha pedido “no cultivar el agravio territorial” entre comunidades, que a su juicio llevaría a una crisis de convivencia como la de 2017, “un año muy aciago en términos políticos y de convivencia” que se produjo “por múltiples motivos”. “No voy a señalar a nadie”, ha apostillado.

En todo caso, pide extraer lecciones del procès para no volver a esa situación y defiende que es el camino que está siguiendo el Gobierno con “medidas difíciles” como los indultos a los líderes independentistas condenados o la Ley de Amnistía, pero con “resultados evidentes”.

“¿Eso qué traslación tiene en el resto de España? Bueno, es que yo soy un firme convencido de que lo que es bueno para Cataluña es bueno para el conjunto del país. Esta dialéctica de que son vasos comunicantes, si es bueno para uno es malo para el resto, yo creo que nos llevó a 2017 y yo no quiero volver a repetir ese camino”, ha indicado Sánchez en una rueda de prensa desde China, donde se encuentra de viaje oficial, según Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez busca unidad en la UE para lograr una salida democrática en Venezuela

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

10 horas hace