Categorías: Nacional

Sánchez aumenta la presión y retrasa hasta septiembre los contactos sobre la investidura

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, retrasa aún más sus contactos con los partidos para negociar su apoyo a una hipotética investidura. El líder del PSOE ha decidido aumentar la presión y retrasar hasta septiembre cualquier tipo de encuentro con Unidas Podemos y el resto de posibles socios. El socialista juega de esta manera con los plazos cuando queda exactamente un mes para tratar de llegar a un acuerdo que evite una repetición electoral.

“No habrá encuentros políticos la semana que viene con líderes políticos”. Así lo ha anunciado este viernes la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, en la tradicional rueda de prensa del que ha sido el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones que Sánchez y los suyos se han tomado. Celaá ha recordado que “los tiempos los marca” el presidente, quien “tiene muy claro que quiere consolidar un corpus de proyecto político programático” con el que buscar los apoyos necesarios para gobernar.

La ‘hoja de ruta’ de Sánchez pasa, ha explicado, por “ultimar un proyecto para finales de agosto y a partir de ahí empezar los contactos con los líderes”. “Ese es el tiempo que marca el presidente y es el presidente el que marca los tiempos”, ha insistido.

Previamente, ha descartado de nuevo la fórmula de un gobierno de coalición planteada por Unidas Podemos. En su opinión, “no se observan condiciones de ninguna manera” para este ejecutivo. “El proceso de negociación y de investidura lo puso en evidencia”, ha asegurado Isabel Celaá, que sí que ha defendido que existen otras opciones. Y estas pasan por un gobierno monocolor del PSOE.

Asimismo, ha calificado de “falso dilema” la afirmación de que o hay gobierno de coalición o hay nuevas elecciones y ha recordado que el Partido Socialista “ofreció” su abstención en 2015 para sortear que se repitieran los comicios y Mariano Rajoy gobernase. Unas palabras dirigidas hacia el PP de Pablo Casado.

La próxima semana con quién sí se verá Sánchez será con colectivos de la sociedad civil, ya que retomará los encuentros que protagonizó hace unas semanas.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez aumenta la presión y retrasa hasta septiembre los contactos sobre la investidura

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace