Categorías: Nacional

Sánchez audita el pacto PP-Ciudadanos para escenificar el ninguneo de Rajoy a Rivera

El PSOE se ha puesto a examinar el acuerdo que firmaron el año pasado PP y Ciudadanos para investir a Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Los socialistas han auditado una a una el grado de cumplimiento de las 150 medidas que se incluían en este pacto. Y la conclusión puede que no sea del agrado de los de Albert Rivera. El 86% del acuerdo entre la formación naranja y los populares sigue sin cumplirse tras un año de legislatura.

“Pasado un año hemos querido auditar este acuerdo. Algo que deberían hacer ellos”, afirma el Partido Socialista, que denuncia que “la realidad es que no tienen interés en ver la magnitud de la tragedia para toda la ciudadanía en la que se ha convertido su gobierno”.

Ante esto, Pedro Sánchez y los suyos llaman a la tranquilidad, ya que han decidido examinar este pacto “por ellos”. Y es que, “como líderes de la oposición es nuestra responsabilidad controlar al gobierno”. Algo que precisamente es lo que el secretario general del PSOE busca llevar a cabo con medidas como esta auditoría: recordar que él es el líder del principal partido de la oposición hasta que haya nuevas elecciones.

En esta auditoría se destaca que “el incumplimiento” de este “pacto de derechas” es “demoledor”, ya que “el 85,8% de las medidas ni están ni se las espera”. O lo que es lo es lo mismo: 127 medidas incluidas en este acuerdo aún no se han llevado a cabo.

En materia económica los socialistas señalan que no se ha eliminado el impuesto al sol, es más, se ha “blindado”; que las medidas acordadas contra el fraude fiscal no han servido para “absolutamente nada”; y que los contratos indefinidos, “una de las medidas estrella del pacto”, está ‘desaparecida’.

Asimismo, el PSOE lamenta que no se haya hecho nada para “recuperar la universalidad en la cobertura del Sistema Nacional de Salud”. Tampoco en dependencia, pobreza infantil, igualdad o conciliación. Sobre esto último, los de Sánchez recuerdan que “se comprometieron a recuperar el huso horario GMT, y ni siquiera eso han hecho: cambiar la hora”. “Ni recuerdan ya tampoco que prometieron la finalización de la jornada laboral a las seis de la tarde”, remarcan los socialistas.

La lucha contra la corrupción también aparece en este examen. “El PP no deja de meter goles a la lucha anticorrupción, y Ciudadanos es su mejor asistente”, se señala en esta auditoría sobre el cumplimiento de este pacto, en el que se incide que ambos “acordaron la eliminación de los aforamientos y la limitación a 8 años del mandato del presidente del gobierno”. “Pero por una parte”, sostiene el PSOE, “los aforamientos son una parte esencial de la estrategia procesal del PP en los casos de corrupción, y por otra, Mariano Rajoy no tiene ninguna intención de abandonar la Moncloa por voluntad propia”.

De ahí que, explica la formación del puño y la rosa, “no han cumplido ninguna de las dos medidas, con la inestimable complicidad de Ciudadanos”.

Los refugiados, la revisión de la Ley mordaza o la financiación local son otros de los temas de los que se hacen eco los socialistas, que denuncian que “este baile de incumplimientos requiere de dos, y PP y Ciudadanos bailan mejilla con mejilla”. “Que nadie se lleve a engaño: incumplir un acuerdo es culpa de las dos partes cuando ninguna de ellas denuncia el incumplimiento. Y Ciudadanos, lejos de denunciarlos, los silencia”, censura el PSOE.

Retomar el papel de oposición

La crisis política en Cataluña ha ensombrecido cualquier otro tema. Durante varias semanas ha marcado la agenda política. También la de los medios de comunicación. El pulso entre Gobierno y Generalitat ha primado sobre todo lo demás. Algo que los socialistas quieren que cambie. Con los partidos preparándose para las elecciones del próximo 21 de diciembre Sánchez ha decidido retomar su papel de oposición.

Además de esta auditoría el secretario general anunció este viernes un “plan de choque de acción legislativa” que impulsará próximamente como “izquierda de gobierno” con 25 medidas y propuestas sectoriales. Y es que, según Sánchez, “España hoy sufre un presidente en funciones, de un gobierno en funciones, instalado en la desidia y, además, con el silencio cómplice del partido que le sustenta en el Congreso de los Diputados: Ciudadanos”.

Auditoría del PSOE del pacto PP-Cs: Descargar

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez audita el pacto PP-Ciudadanos para escenificar el ninguneo de Rajoy a Rivera

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace