Categorías: Nacional

Sánchez apela al «patriotismo social»: «No podemos entregar al mercado bienes como la salud o la educación»

El candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado, durante su intervención en el debate de investidura del Congreso, que defenderá la economía social de mercado, «tal y como estipula la Constitución», pero ha advertido de que no cree en una sociedad de mercado. Por eso, ha hecho un llamamiento a «quienes invocan el patriotismo» y que, a su juicio, «deberían prestar atención a lo público». «Ese es el patriotismo social», ha aseverado.

«No se pueden entregar al mercado bienes como la salud, como la educación, como la seguridad o como el porvenir y la vida, en definitiva, de las personas», ha recalcado al defender que entre los impulsos de la naturaleza humana están la generosidad, la solidaridad y la empatía, además de la persecución del interés personal.

«Existimos como comunidad y en lo público es donde nos reconocemos, nos vincula y nos representa como sociedad», ha argumentado Sánchez al recordar que «España es la educación pública de nuestros hijos, las pensiones públicas de nuestros mayores, el cuidadado sanitario público de nuestros familiares, el socorro de nuestrs vecinos ante las catastrofes», entre otros aspectos.

Así, ha destacado que la coalición progresista de Gobierno que quiere liderar se define por la defensa de los servicios públicos, y recoge el valor de la justicia social para recortar las «desigualdades lacerantes» que sufre «buena parte» de la sociedad.

Por ello, en el capítulo de derechos sociales, ha instado a recuperar los mismos al tiempo que ha reiterado «la defensa de lo público» y el «blindaje constitucional del sistema público de servicios sociales como cuarto pilar», en alusión a la reducción de listas de espera en dependencia y a la mejora de las cuantías.

Asimismo, ha recordado los 12 millones de personas que están en riesgo de exclusión social, la precariedad y pobreza de muchos trabajadores, en especial jóvenes y mujeres, la pobreza infantil, la baja natalidad y las dificultades de emancipación de los jóvenes y la necesidad de una redistribución.

Tampoc ha querido olvidar «una problemática creciente en las calles», en referencia a los mayores que están solos por lo que ha anunciado una Estrategia contra la Soledad no deseada, así como pensiones dignas y una revaloración del sistema.

En la lucha contra la pobreza, ha anunciado que se aplicará una garantía de renta para las familias así como un ingreso mínimo vital «que rescate de la pobreza a los sectores más vulnerables».

«Vamos a proteger la infancia y la adolescencia», ha añadido, para avanzar que «es el momento de culminar la Ley para la Protección integral de la Infancia y la Adolescencia frente a todas las formas de violencia», que luchará contra la pobreza infantil e impulsará medidas para ayudar a los jóvenes pues, como ha recordado, «solo 19 de cada 100 jóvenes se emancipan».

En este punto, ha señalado el acceso a la vivienda como «uno de los mayores problemas que afrontamos como sociedad» por lo que «este Gobierno trabajará con una hoja de ruta clara».

En discapacidad, ha recordado la reforma pendiente del artículo 49 de la Constitución para eliminar los términos ‘disminuido’ y ‘minusválido’ y sustituirlos por ‘personas con discapacidad’ y añadir la protección y promoción de los derechos de este colectivo, además de seguir «avanzando en los derechos de las personas con diversidad funcional», entre otros aspectos.

Por otro lado, ha indicado que se protegerá «a todo tipo de familias», entre las que figuran las LGTBI, con medidas de apoyo para que puedan adoptar, así como nuevas estrategias para impulsar los derechos de este colectivo.

«REVERTIR LA SITUACIÓN DE LA ‘ESPAÑA VACIADA'»

La denominada ‘España vaciada’ también ha ocupado parte de su discurso al recordar que «amplísimas zonas se han ido vaciando» por lo que ha considerado «urgente revertir esta situación» que el futuro Gobierno paliará a través de una Estrategia del Talento Demográfico con el fin de «consolidar el Estado de Bienestar inclusivo en zonas rurales».

En este sentido, ha anunciado que pondrán en marcha medidas para dotar a estas zonas de Internet con velocidad superior a 30 megabyte, además de mejorar las infraestructuras existentes y los servicios de transpote, o garantizar el acceso a atención sanitaria a domicilio. Además, para estimular la recuperación económica crearán una Oficina contra la Despoblación en comarcas rurales «que requieren una intervención urgente».

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez apela al «patriotismo social»: «No podemos entregar al mercado bienes como la salud o la educación»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace