Nacional

Sánchez anuncia nueve medidas contra el “genocidio” de Israel: del embargo de armas al veto a entrar a España

“El Gobierno cree que una cosa es proteger tu país y otra muy distinta bombardear hospitales y matar de hambre a niños y niñas inocentes”. Así lo ha afirmado el jefe del Ejecutivo en una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa en la que ha recordado previamente que “el pueblo judío ha sufrido innumerables persecuciones e injusticias a lo largo de la historia, incluida la más atroz de todas que el Holocausto”.

Sin embargo, ha criticado que la operación militar iniciada por el Gobierno de Benjamin Netanyahu en octubre de 2023 como respuesta a los ataques terroristas de Hamás “ha acabado convirtiéndose en una nueva oleada de ocupaciones ilegales” y en un “ataque injustificable contra la población civil palestina”.

Los datos, según Sánchez, “hablan por sí solos”. Hay 63.000 muertos, 159.000 heridos y 250.000 personas en riesgo de desnutrición aguda. En su opinión, “esto no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo indefenso” y “quebrantar todas las leyes del derecho humanitario”.

Respuesta de la comunidad internacional

A pesar de estas cifras, el presidente del Gobierno ha destacado que la comunidad internacional “no está sabiendo detener esta tragedia”. “Quizás, porque las grandes potencias han terminado encalladas entre la indiferencia de un conflicto que no termina y la complicidad con el Gobierno de Netanyahu”. Ante esto, ha admitido que España sola no puede detener la ofensiva israelí, “pero eso no significa que no vayamos a dejar de intentarlo, porque hay causas por las que merece la pena luchar”.

Pedro Sánchez ha remarcado que en los dos últimos años España ha adoptado “medidas valientes”, como impulsar varias resoluciones para exigir alto el fuego, secundar causas de la Corte Penal Internacional, el envío de enviado ayuda humanitaria a Gaza o cerrar la venta de equipamiento militar a Israel.

Nueve medidas

“El Gobierno ha decidido dar un paso más y poner en marcha nueve acciones adicionales para detener el genocidio” en Gaza, ha anunciado el jefe del Ejecutivo. En primer lugar, ha avanzado que se hará efectivo el embargo de armas a Israel mediante la aprobación “urgente” de un Real Decreto Ley que establezca la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a ese país.

Junto a esto, la prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transportes combustibles destinados a fuerzas armadas israelíes, así como la denegación de entrada al espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa a Israel y la prohibición de acceder a territorio español a todas “aquellas personas que participen en el genocidio”.

La prohibición de la importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y en Cisjordania, “con el objetivo de combatir estas ocupaciones”, es otra de estas nuevas medidas.

Asimismo, ha explicado Sánchez, se limitarán los servicios consulares a ciudadanos españoles residentes en asentamientos ilegales israelíes a la mínima asistencia legalmente obligatoria, se reforzará el apoyo de España a la Autoridad Palestina mediante un aumento de nuestros efectivos en la Misión de Asistencia Fronteriza que la UE tiene en Gaza y se ampliará la contribución a UNRWA con 10 millones adicionales.

Por último, ha avanzado un aumento de la partida de ayuda humanitaria para alcanzar los 150 millones en 2026.

“En el lado correcto de la historia”

“Sabemos que todas estas medidas no van a bastar para frenar la invasión ni los crímenes de guerra, pero esperamos que sirvan para añadir presión sobre Netanyahu y su Gobierno”, ha asegurado Sánchez. También, para “aliviar parte del sufrimiento de la población palestina y para que el conjunto de sociedad española sepa que ante unos de los episodios más infames del siglo XXI España estuvo en el lado correcto de la historia”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez anuncia nueve medidas contra el “genocidio” de Israel: del embargo de armas al veto a entrar a España

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

39 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace