El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Congreso de los Diputados. (Foto: Congreso)
En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Sánchez ha explicado que hay comunidades autónomas como Cataluña y Andalucía que recogen en sus estatutos de autonomía puntos relativos a la ordenación de la migración como “las autorizaciones iniciales para el empleo”, aunque en coordinación con el Estado que otorga los permisos de residencia, ha indicado.
Sánchez no ha aclarado si Cataluña podrá oponerse al reparto de migrantes con las competencias que se le van a entregar y se ha limitado a señalar que esta comunidad ha sido una de las más solidarias a la hora de recibir migrantes, en comparación a otras gobernadas por el PP, según ha reprochado.
También señala que las políticas de integración social: educación, vivienda o servicios sociales “están residenciadas en las comunidades autónomas”.
En este sentido Sánchez señala como recientemente se ha firmado el Pacto de Migración y Asilo de la Unión Europea, será necesario revisar muchas de estas políticas “para hacerlas más eficaces y solidarias”.
“Es un debate que tenemos que abrir sí o sí, porque el pacto de migración se ha alcanzado por primera vez desde hace muchos años a nivel europeo y ahora tendremos que hablar con las comunidades autónomas para saber exactamente cómo podemos hacer más eficaces estas políticas”, ha indicado, según la citada agencia.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…