El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Congreso de los Diputados. (Foto: Congreso)
En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Sánchez ha explicado que hay comunidades autónomas como Cataluña y Andalucía que recogen en sus estatutos de autonomía puntos relativos a la ordenación de la migración como “las autorizaciones iniciales para el empleo”, aunque en coordinación con el Estado que otorga los permisos de residencia, ha indicado.
Sánchez no ha aclarado si Cataluña podrá oponerse al reparto de migrantes con las competencias que se le van a entregar y se ha limitado a señalar que esta comunidad ha sido una de las más solidarias a la hora de recibir migrantes, en comparación a otras gobernadas por el PP, según ha reprochado.
También señala que las políticas de integración social: educación, vivienda o servicios sociales “están residenciadas en las comunidades autónomas”.
En este sentido Sánchez señala como recientemente se ha firmado el Pacto de Migración y Asilo de la Unión Europea, será necesario revisar muchas de estas políticas “para hacerlas más eficaces y solidarias”.
“Es un debate que tenemos que abrir sí o sí, porque el pacto de migración se ha alcanzado por primera vez desde hace muchos años a nivel europeo y ahora tendremos que hablar con las comunidades autónomas para saber exactamente cómo podemos hacer más eficaces estas políticas”, ha indicado, según la citada agencia.
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…