Alquilar una vivienda en Madrid capital es un 1,4% más caro que hace tres meses, una subida moderada para lo que estamos acostumbrados, según reconocen desde Fotocasa. El problema es que -según el índice de este portal inmobiliario- las alzas de precios se están trasladando a otros distritos madrileños como San Blas, que hasta ahora registrada encarecimientos más bajos ya que en enero registró una subida del 0,3%, y a otros municipios cercanos a Madrid como Alcobendas, Alcalá de Henares y Móstoles, que han se han encarecido entre enero y marzo entre un 6% y un 7%.
Según Fotocasa, el precio medio de la vivienda en alquiler aumenta en el primer trimestre de 2019 en seis de las nueve ciudades de Madrid. La ciudad con el mayor incremento trimestral es Alcalá de Henares que registra un 7,2%, le siguen Alcobendas (6,1%), Móstoles (6,1%), Getafe (4,6%), Las Rozas de Madrid (3,4%) y Madrid capital (1,4%).
El precio medio de la vivienda en alquiler más elevado de las capitales se encuentra en Madrid capital con 15,24 €/m2 al mes, seguido de Alcobendas (13,59 €/m2 al mes), Pozuelo de Alarcón (12,45 €/m2 al mes), Majadahonda (11,70 €/m2 al mes), Las Rozas de Madrid (11,64 €/m2 al mes), Getafe (9,16 €/m2 al mes), Móstoles (9,02 €/m2 al mes), Alcalá de Henares (8,27 €/m2 al mes) y Alcorcón (7,88 €/m2 al mes).
El precio medio de la vivienda en alquiler aumenta en el primer trimestre de 2019 en nueve de los 16 distritos de Madrid analizados, sin olvidar que todos los distritos. El distrito con el mayor incremento trimestral es San Blas que registra un 7,7%, le siguen Arganzuela (6%), Puente de Vallecas (5,3%), Tetuán (4,9%), Moncloa (4%), Latina (3,9%), Chamartín (2,2%), Centro (1,7%) y Salamanca (1,4%).
Por el contrario, el distrito de Usera (-6,6%) experimenta mayor caída trimestral, seguida de Carabanchel (-5,7%), Retiro (-3%), Fuencarral (-1%), Ciudad Lineal (-0,8%), Hortaleza (-0,7%) y Chamberí (-0,5%).
Por otro lado, en cuanto a los incrementos trimestrales en cadena, la ciudad de Madrid es la única con un mayor número de subidas trimestrales continuas, en concreto 13 trimestres seguidos de incrementos desde el primer trimestre de 2016.
En cuanto a los distritos con mayor y menor precio, Salamanca es el distrito de la ciudad más caro para alquilar una vivienda, con un precio de 18,46 €/m2 al mes. Le siguen Chamberí con 17,89 €/m2, Centro con 17,26 €/m2 y Arganzuela con 16,28 €/m2. En el lado opuesto, Usera, es el más económico en marzo, en concreto su valor en marzo es de 10,54 €/m2 al mes.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…