Categorías: Nacional

Salvador Illa se compromete a «escuchar y resolver» y muestra su voluntad de trabajar de inmediato en las cuestiones pendientes

El nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, se ha comprometido a «escuchar y resolver» durante su mandato al frente del Ministerio y ha mostrado su «firme voluntad» de trabajar de «inmediato» con todo el sector en las cuestiones «pendientes y los desafíos» que afronta actualmente el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Illa se ha pronunciado así durante el acto de traspaso de cartera por parte de la ya exministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, y en el que también han tomado posesión de sus cargos Pablo Iglesias, como vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, y Alberto Garzón, como ministro de Consumo.

En el acto han estado presentes otros ministros como, por ejemplo, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, el ministro de Ciencia, Pedro Duque, la ministra de Industria, Reyes Maroto, la ministra de Igualdad, Irene Montero, y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, entre otros.

Asimismo, han acudido la también exministra de Sanidad, Carmen Montón, así como por los representantes de los colegios profesionales sanitarios, de la industria farmacéutica, sindicatos, CEOE, y miembros de su partido como el líder del PSC, Miquel Iceta, y de Unidas Podemos.

Allí, y tras agradecer el trabajo realizado por Carcedo, el nuevo ministro de Sanidad ha asegurado que va a trabajar de manera «responsable, leal y coordinada» con todas las comunidades autónomas, recordando que el derecho a la salud es «clave» en la vertebración del modelo de Bienestar. «Asumo el cargo con mucha ilusión y agradezco el presidente del Gobierno su apoyo así como a Unidas Podemos, con quien compartiré espacio físico en este ministerio», ha dicho Illa.

AGRADECIMIENTOS A CARCEDO

Tanto Calvo como Iglesias, Garzón e Illa han dado las «gracias» a Carcedo, tras una fuerte ovación, por haberse trabajado de una manera «generosa» y haber puesto «mucho orden» en favor de la Sanidad y de los Servicios Sociales.

Precisamente, en su discurso de despedida, y tras agradecer el «compromiso, dedicación, experiencia y lucha» de los trabajadores del Ministerio de Sanidad y de los profesionales sanitarios, Carcedo ha deseado a los nuevos ministros «todos los aciertos posibles», recordando que todavía queda «mucho camino por hacer» para recuperar los derechos perdidos por los «intensos recortes» producidos durante la gestión de la crisis.

Así, la exministra de Sanidad, que ahora continuará como diputada por Asturias, ha recordado que durante esta legislatura se va a tener que aprobar la ley de eutanasia o la de la infancia, si bien ha querido destacar los «avances» que su departamento ha realizado durante este tiempo como, por ejemplo, la devolución de la universalidad a la asistencia sanitaria. «Hemos avanzado mucho en poco tiempo y no hemos parado en todo este tiempo de trabajar», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Salvador Illa se compromete a «escuchar y resolver» y muestra su voluntad de trabajar de inmediato en las cuestiones pendientes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace