Categorías: Nacional

Salvador Illa rechaza ir a la defensiva en el diálogo con el Govern y defiende «arriesgar» si conviene

El ministro de Sanidad y secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, ha defendido este viernes que el Gobierno central no irá a la defensiva en su diálogo con el Govern, y ha apostado por devolver a la política lo que cree que es de la política: «Respetando el Estado de Derecho, pero lo vamos a hacer y, si conviene, vamos a arriesgar y a poner en marcha una agenda de reencuentro».

«Nada de ir a la defensiva y a reaccionar. Vamos a poner sobre la mesa las cosas tal y como son», ha garantizado en la apertura de la XIV Asamblea de Federación del PSC del Baix Llobregat, en Sant Just Desvern (Barcelona), en la que también ha intervenido el alcalde del municipio, Josep Perpinyà.

Illa ha asegurado que, cuando el presidente de la Generalitat, Quim Torra, convoque las elecciones, desde el PSC estarán preparados: «Esprintaremos y ganaremos» para conseguir que sea presidente el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, porque Cataluña no puede permitirse que el PSC no gane los comicios si quiere que se imponga la agenda del reencuentro, ha dicho.

Considera que la candidatura que Cs quiere articular en Cataluña con el PP y otras formaciones y entidades constitucionalistas aclara el escenario: «Finalmente están todos en el lugar en el que deben estar», mientras otros se están peleando para ver quién patrimonializa una opción que no será la del futuro para Cataluña, ha asegurado en referencia a los partidos independentistas, que no ha citado.

Ante unas 200 personas –se han acreditado 174 delegados–, Illa ha subrayado la importancia de reconocer errores, algo que cree que no hacen todos los partidos, y ha explicado que el PSC tiene como retos crecer en militantes y territorialmente, modernizarse y «seguir gobernando», para lo que ha pedido ambición.

«Si algo soy, soy un producto puro PSC», ha proclamado Illa, que ha asegurado que el PSC puede mirar a los ojos de todos los actores porque no han mentido y han intentado generar consensos y no dividir, y ha añadido que trabajarán por el diálogo mientras otros se disputan el mérito de haber sido sus impulsores.

Illa, en su primera intervención presencial en un acto de partido desde que es ministro, ha sostenido que la Constitución es la garantía de que quien quiera la independencia puede defenderla y también lo contrario: «Si decidimos entre todos cambiarla, pues adelante, pero entre todos».

Tras augurar que este Gobierno central durará cuatro años y no sólo administrará, sino que transformará, Illa ha resaltado que se centra en un eje de progreso y en un segundo eje de diálogo, en el que ha enmarcado una «agenda de reencuentro que marcará la agenda política» los próximos meses.

ALCALDE DE SANT JUST

El alcalde de Sant Just ha bromeado con el inicio como ministro de Illa, en referencia al brote del coronavirus, que no ha citado, y ha añadido: «Podemos estar todavía más tranquilos, por la seriedad, la prudencia y la tarea que siempre nos ha demostrado dentro del partido».

Ha cargado contra el Govern, al que «prácticamente no se le ve por el territorio ni afronta los retos», y contra el hecho de que Torra dijera tras reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que trasladaría sus propuestas a los partidos independentistas, algo que considera propio del que gobierna sólo para una parte de la sociedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Salvador Illa rechaza ir a la defensiva en el diálogo con el Govern y defiende «arriesgar» si conviene

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace